Cronista en la Política del Edomex

jueves, 24 de marzo de 2011

FUCAM promueve la detección del cáncer de mama en mujeres en Tlalmanalco

Por José Alberto Zea Domínguez/ Agencia MANL

Tlalmanalco, Méx..- Con el objetivo de prevenir el cáncer de Mama, en mujeres mayores de 35 años de edad, la “Fundación Mexicana de Fomento Educativo para la Prevención y Detección de Cáncer de Mama A.C”, (FUCAM), estará durante cuatro días en esta localidad para atender a las féminas que lo requieran.

Carlos Guisa Hohenstein, coordinador de comunicación y medios, informó que de cien mujeres que se tomen muestra de Mama, cuatro aparecen con estos síntomas de los cuales dos son de cáncer muy avanzado.

"El porcentaje es muy bajo siempre y cuando se le detecte a tiempo, por lo que a la edad de 35 años en adelante se deben de realizar un auto exploración para saber si existe los síntomas", dijo.

Manifestó que se realizarán 70 mastografías diarias, y que hasta el domingo serán 280 pruebas que en dos días tendrán los resultados en sobre cerrado para tener el respeto de la privacidad de la mujer, ya que el FUCAM, busca cuidar a la mujer y protegerla “Ya que de una mujer nosotros estamos aquí”, destacó el coordinador de comunicación y medios de esta fundación.

Guisa Hohenstein, comentó que es una pena que cada día se mueran mujeres por no tener la información sobre la detección de cáncer de Mama y que no tengan una debida prevención de auto exploración, por lo que es necesario que haya una atención urgente de mujeres mayores de 35 años de edad y se quieran a ellas mismas.

Cabe destacar que la FUCAM, A.C, además de llevarle bienestar a la mujer Tlalmanalquense, habrá eventos como conferencias sobre el tema del Cáncer de Mama, con autoridades en el tema y artistas como Margarita Gralia y Edith González, y médicos y profesionistas de reconocida calidad en el rubro del cáncer.

Al ser entrevistadas,Margarita Gralia y Edith González, coincidieron en señalar que el asesino silencioso como se le llama al cáncer de Mama, la mujer debería de tener la cultura de la autoexploración de sus senos, ya que esto evitaría que en un futuro pudiera tener consecuencias trágicas “Quiéranse ustedes mujeres, ya que son las únicas que deberían ser más cuidadosas”.

Por otro lado la Fundación del Banco EscotiaBank, donó 300 mastografías gratis para un número igual de mujeres que llegaron de distintas localidades de la zona oriente de la entidad mexiquense.

lunes, 14 de marzo de 2011

FOTO CRONISTA: Sin rencores: Peña Nieto y Felipe Calderón

Por Tiger/ Agencia MANL

Ixtapaluca, Méx- Durante la entrada en operación de la Planta de Bombeo La Caldera, que forma parte esencial del sistema Túnel Río de la Compañía, el gobernador del estado de México Enrique Peña Nieto, aclaró con el presidente Felipe Calderón
el motivo por el cual no asistió al los Pinos al inicio de la producción del nuevo auto de Chrysler, el Fiat 500, y lo atribuyó a un "error de agenda". El ejecutivo federal bromeó con Enrique Peña Nieto y le reviró que pensó que su ausencia fue porque el Morelia (equipo de futbol de Felipe Calderón) propinó una goliza al Toluca, lo que motivó la risa de los presentes y de ambos mandatarios. Y corroboró que sí hubo un error en sus agendas.

jueves, 10 de marzo de 2011

La mujer es pilar del hogar: González Millán


Por José Alberto Zea Domínguez/ Agencia MANL

TLALMANALCO, MEX.- La mujer siempre ha sido el pilar del hogar y que siempre ha luchado porque a sus hijos no les falte nada, por lo que no en este día se debe de celebrar sino también todos los días, expresó la presidenta del DIF, municipal, Martha Adriana González Milla.

Con el fin de recordar el” Día Internacional de la Mujer “, el Sistema de Desarrollo Integral para la Familia (DIF), en este municipio, la presidenta, Martha Adriana González Milla y el alcalde, Mario Zúñiga Zúñiga, celebró a por lo menos mil mujeres de todo el municipio.

González Milla manifestó que el DIF, en esta localidad atiende a todos sin distingos de razas ni colores, ya que está atenta en llevar bienestar a cada una de las familias, principalmente a las que menos tienen, con los diversos programas dedicados a la mujer, a la población infantil y a las personas de la tercera edad, son motivos que cada uno de los trabajadores den todo cada día por ellos.

Por su parte, el presidente municipal, Mario Zúñiga Zúñiga, dijo que anteriormente se decía, “Detrás de un gran hombre, existe una gran mujer”, y hoy yo dijo que enfrente de un gran nombre hay una gran mujer, ya que son que es la base para llevar las riendas a sus familias.

Reconoció que todavía en este mundo y por decirlo así en México, todavía existe el machismo, ya que no se han dado cuenta (Los hombres), que la equidad de genero está ya en la puerta, y que debemos respetar a la mujer por su inteligencia y destacada participación en todos los ámbitos de la vida.

Agradeció a todas las mujeres en su día, y dijo que en el bando municipal, existen penas para el hombre que maltrate a las féminas, por lo que en un futuro estas penas para brindar apoyo a la mujer podrían ser más severas.

Cabe destacar que en el evento que fue en el Salón del Sindicato de la Martín Mexicana, más de mil mujeres se deleitaron con artistas que cantaron en homenaje en este día de la mujer, así mismo hubo imitadores de Laura León, Pedro Fernández y el Psicólogo del DIF, municipal, cantó para el deleite de las mujeres.

sábado, 5 de marzo de 2011

Se extinguen vestigios prehispánicos en zona oriente

Vestigios de la cultura Tlacochalca, en el municipio de Tlalmanalco.

Agencia MANL

AMECAMECA, MEX.- En menos de diez años los centros ceremoniales de la zona oriente de la entidad mexiquense desaparecerán porque se encuentran descuidados, y en algunos casos "son nidos de delincuentes" lo que ocasiona que dichos vestigios sean destruidos,a pesar de que parte de nuestra identidad y raíces, expresó el historiador de la zona de loz volcanes, José Alberto Zea Domínguez.

En reiteradas ocasiones, dijo, organizaciones culturales como “Opochhuacán”, “Tlaloc” y ” Chimalhuacán”, entre otras, han denunciado ante las autoridades muniicipales, estatales y federales como al Instituto Nacional de Antropología e Historia (I.N.A.H), que municipios de la zona oriente existe vestigios prehispánicos, sin embargo han hecho caso omiso y poco a poco van desapareciendo,

De la misma forma en el municipio de Tlalmanalco, vestigios piramidales que fueran otrora de la cultura Nonohualca Teotlixca Tlacochalca, donde se encuentra el bazamento dedicado al dios Ozomatli (mono), está destruido por vecinos de la región, pues la piedra la desprenden para la “Mampostería de sus casas habitación”, sin importarles que la identidad y raíces se pierdan. Además, por las noches adolecentes y jóvenes se drogan y se alcoholizan, sin que los elementos de seguridad pública municipal realice rondines pertinentes.

Zea Domínguez detalló que otra zona arqueológica llamada: “Citlalmina”, en el municipio de Ixtapaluca, se encuentra abandonada, y hace más de 18 años se descubrieron casas habitación y centros piramidales, sin embargo el INAH, no siguió con la investigación "y hoy es nido de delincuentes".

Por otro lado, el caso del Centro Ceremonial de Tomacoco, en donde "esta zona precolombina es presa de la delincuencia, ya que grandes piedras que están bajo relieve se encuentran grafitiadas, estos grandes basamentos se encuentra en el municipio de Amecameca".

Asimismo, en la localidad de Atlautla, en la comunidad de Tepecoculco, se localiza un montículo que tanto propios y extraños, se han dado a la tarea de zaquear lo que fuera una pirámide monumental, sin embargo ni la policía municipal se acerca para cuidar lo que fuera parte de nuestra historia.

Campesinos denuncian abusos en oficina de la Reforma Agraria de Tultitlán

Campesino sembrando sus tierras en un núcleo ejidal de Zumpango

Agencia MANL

Tultitlán, Méx.- Ejidatarios del valle de México denunciaron que personal de la oficina de la Reforma Agraria de esta localidad no les resuelve ni informa debidamente sobre los trámites que realizan sobre sus parcelas y en vez de agilizar las gestiones actúan dilación e incluso con actitudes “prepotentes”.

Ante el miedo de represalias los campesinos de Zumpango, Apaxco, y Tequisquiac, Jaltenco, Tonanitla, Huepoxtla, Nextalpan, dijeron que ante sus limitaciones académicas se les dificultan algunas “palabras” – tecnicismos- que emplea el personal y que los llegan a confundir sólo al acudir a solicitar información.

En algunos casos familiares de los propietarios de los títulos agrarios, acuden a dicha oficina a solicitar “informes”, dado que los dueños de las tierras de los núcleos ejidales, son de la tercera edad “y no podemos estar trayéndolos de un lado para otro”.

Entre el personal que actúa de forma prepotente señalan a "Guillermina Resendiz”, quien los hace “dar vueltas y vueltas” porque no se quiere molestar en indagar “si no llevamos los documentos o los datos suficientes”, argumentando que “son muchas las tierras y los núcleos ejidales” que tiene a su cargo

Por lo general, denuncian, tratan con “prepotencia” a los ejidatarios y familiares que realizan un trámite con la funcionario, y otros, que desconocen su nombre, ya que al parecer la mencionada ofician carece del equipo necesario y un banco de datos para dar un buen servicio a los campesinos que tramitan o gestionan lo relativo a sus tierras.

FOTO CRONISTA: AMLO rechaza propuesta de Cárdenas; prefiere quedarse con la MORENA

Por Tiger/ Agencia MANL

Ecatepec, Méx- El líder moral del PRD, Cuauhtémoc Cárdenas, propuso a Andrés Manuel López Obrador, que dirija el Comité Directivo Nacional del Sol Azteca, pero AMLO se negò porque dice que se queda en MORENA(Movimiento de Regenaración Nacional). En la imagen del pasado 27 de fenbrero en Ecatece cuando encabezó el cierre de la "Gira de la lealtad".

FOTO CRONISTA: Sistema de justicia eficaz en el estado de México

Por Tiger/ Agencia MANL

Tlalnepantla, Mèx.- El titular de la Procuradurìa General de Justicia, Alfredo Castillo, en conferencia de prensa el 23 de febrero cuando dio a conocer la captura de la banda de "El gato". También de la aparición de la menor, Ana Jiménez.

FOTO CRONISTA: AMLO no será perredista por un tiempo; sólo del PT y Convergencia

Agencia MANL

Apaxco,Méx- Andrés Manuel López Obrador, lider del Movimiento de Regeneración Nacional (Morena), en compañía del diputado federal, Alejandro Encinas, durante un recorrido por el municipio de Apaxco, el 28 de enero pasado.

FOTO CRONISTA: PRD y PAN no deben hacer alianza; el PRI sí puede



Agencia MANL/ Por Tiger

Tlalnepantla, Méx.- El gobernador del estado de Mèxico a su arribó para inugurar la segunda fase del Viaducto Bicentenario de Lomas Verdes a Lago de Guadalupe.

jueves, 3 de marzo de 2011

Examinan a policías municipales de Tlalmanalco

Agencia MANL

Tlalmanalco, Méx.- El alcalde de Tlalmanalco, Mario Zuñiga, informò que están en proceso los exámenes de control de confianza a la corporación policiaca municipal, aunque reconoció que los 90 alementos de seguridad pública han sido sometidos a exámanes antidoping y "dos elementos" dieron positivo, por lo que está en proceso darlos de baja.

Aceptó que 90 elementos no son suficientos para proteger a 60 mil gentes, pero buscan que la corporación sea más eficiente para el ciudadano, a pesar de que "no somos un municipio grande" para pagar a màs alementos.

Ante los hechos vertidos el fin de semana espera que la Procuradurìa General de Justicia del estado de Mèxico (PGJEM) "nos ayude a proteger a la ciudadanía".

Buscan más cuerpos sembrados en la región de los volcanes

Agencia MANL

Tlalmanalco, Méx.- La Procuradurìa General de Justicia del estado de México, (PGJEM) informó que maquinaria pesada realiza excavasiones en los predios de las Delicias y el Fraccionamiento Santa María de Tlalmanalco ante la presunción de que existen más cuerpos sembrados.

Luego de que el ex alcalde de extracción perredista de Tlalmanalco, Raúl Fernando Sánchez Reyes, fue detenido por la Procuraduría mexiquense (PGJEM) presuntamente por pertenecer a un grupo del crimen organizado.

Los integrantes de la célula criminal ha dado pistas de más ex funcionarios involucrados -a parte de la policía de Tlalmanalco, Víctor Manuel Pérez Orteales- en el secuestros de empresarios, comerciantes y transportistas, en los municipios de Tlalmanalco, Amecameca, Ozumba y Atlautla, entre otros.

Los cuerpos sin vida de cuatro personas enterradas en el interior de una casa de seguridad en el Fraccionamiento Santa María de Tlalmanalco, fueron llevados al centro de justicia de Amecameca para que sean identificados por sus familiares.

En tanto, personal de la PGJEM realiza excavasiones con maquinaria pasada ante la presunción de que existen más cuerpos "sembrados" en las Delicias y Santa María de Tlalmanalco por esta banda criminal.