Cronista en la Política del Edomex

martes, 6 de diciembre de 2011

Exhortan adquirir arboles de navidad en Tlalmanalco

Agencia MANL

Tlalmanalco, Méx.- El Diputado local y productos de árboles, en la zona Oscar Jiménez, expresó que para evitar el posible ingreso de plagas a través de plantas de ornato importadas de otros países es necesario que los consumidores adquieran árboles de navidad en las zonas autorizadas por la autoridad competente.

Aunque los productores prevén bajas ventas de los llamados árboles denominados tipo “Vikingo” por la construcción del distribuidor vial del entronque Ixtapaluca-Chalco, se esperas que en los siguientes días aumenten las ventas de este producto.

Es por ello que productores de 50 viveros de la región pondrán a la venta 15 mil ejemplares en la presente temporada decembrina, ello a bajo costo y bajo la supervisión de personal de instancias competentes.

El legislador, sostuvo que en el 2009, se registró una gran plaga de gusano barrenador que llegó de Canadá y Estados Unidos, que afectó la producción en la zona sur del Estado de México, “por lo que estamos tratando de evitar que traigan árbol de importación a nuestra región para evitar la contaminación y no afecte en la derrama económica”.

Jiménez Rayón, manifestó que la actividad del volcán Popocatépetl no ha afectado esta zona y “no es problema”, más bien lo que ha afectado la economía de la región es los diez años de la construcción de la ampliación de la carretera 115.

“Una primera etapa, ya está funcionando que es de Tlalmanalco a Amecameca, pero el problema, ahora se tiene por el distribuidor que se construye en la zona de inicio de la carretera Chalco-Cuautla”, destacó.

En este 2011, se tiene un padrón de 50 productores de árboles de navidad en la zona Ixtaccíhuatl-Popocatépetl, que tienen el producto de ornato de muy buena calidad, como lo es el árbol “vikingo” o ayacahuite, y el pseudotsuga de origen canadiense, dijo el legislador.

Foto cronista: Peña Nieto se disculpa

Por Tiger/ Agencia MANL

sábado, 3 de diciembre de 2011

En marcha Programa Invernal 2011-2012 en el Estado de México

Agencia MANL

Tlalmanalco, Méx.- El gobernador Eruviel Ávila Villegas dio inicio al Programa Invernal 2011-2012, por medio del cual se protegerá a 44 mil personas, que viven en 215 comunidades asentadas en las partes altas del Estado de México, donde se esperan temperaturas inferiores a los cero grados.

"En esta temporada, donde se esperan más frentes fríos secos, es necesario estar preparados con gorras, bufandas, cobertores, guantes, además de las vacunas que se aplicarán en todos los centros de salud contra la influenza, neumococo y otros biológicos", dijo.

Eruviel Ávila hizo un llamado para que se proteja, en especial, a todos los niños y niñas menores de cinco años y adultos mayores, bajo las indicaciones de Protección Civil y de la Secretaría de Salud, porque el programa invernal es preventivo.

La secretaria de Desarrollo Social, Elizabeth Vilchis Pérez, comentó que para la presente temporada invernal, de acuerdo con el Servicio Meteorológico Nacional (SMN), se esperan 48 frentes fríos y actualmente está presente el número 16.

"Las partes más vulnerables del estado, son las aledañas a los volcanes Popocatépetl, Iztacíhuatl, Xinantécatl, así como las partes norte y centro de la entidad, por lo que fue necesario implementar un programa invernal integral, con 44 acciones adicionales a las de Protección Civil, para proteger a 44 mil personas en riesgo por las bajas temperaturas.

"Este programa está diseñado para que se entreguen apoyos consistentes en insumos contra el frío, canastas alimentarias, consultas médicas, brigadas de emergencia, disposición de maquinaria y equipo especializado para atender posibles contingencias y en el que participan todas las dependencias del gobierno del estado, con un sentido de responsabilidad e integralidad", señaló.

Después de entregar paquetes invernales integrados por ropa abrigadora, Eruviel Ávila manifestó que solicitará a la secretaría General de Gobierno y al responsable de la Región 1 Amecameca, que analicen la situación jurídica de un viejo edificio de estilo europeo, que correspondió al Casino Cosmopolita, para que esté al servicio de la comunidad de San Rafael.

Además, el titular del Ejecutivo estatal entregó lentes, zapatos ortopédicos, sillas de ruedas y canastas alimentarias. De forma paralela se llevó a cabo una jornada médico-asistencial, con servicios para proteger la salud de las mujeres, entre ellos, detección y prevención de cáncer de mama y cérvico uterino, así como asesoría del Registro Civil y del Consejo Estatal de la Mujer y Bienestar Social

viernes, 2 de diciembre de 2011

Denuncian a alcalde de Tultitlán por gastar 20 millones de pesos

Agencia MANL

Tultitlán.-Méx.- Marco Antonio Calzada Arroyo, alcalde de esta localidad, es acusado de gastar, presuntamente, alrededor de 20 millones de pesos desde el mes de julio a la fecha para promover como candidato a la alcaldía de Tultitlán a Adán Barrón Elizalde, ex Director de Desarrollo Social municipal y actual presidente del Comité Directivo local del Partido Revolucionario Institucional (PRI).

Según lo dieron a conocer habitantes de diversas comunidades inconformes con la administración de Calzada Arroyo, debido a la falta de obra pública y la inseguridad prevaleciente en la localidad, el edil ha desviado recursos del erario municipal y del DIF para apoyar políticamente a su allegado.

Juan Carlos Guardado, habitante de la colonia Lechería, afirmó que el Alcalde dispone de todos los servidores públicos, desde directores de área hasta auxiliares, para que hagan proselitismo en favor del Presidente del Comité Directivo Municipal del tricolor.

Agregó que, en horario y días hábiles, la hermana del Munícipe, Leticia Calzada Arroyo, reparte despensas en las colonias Rinconada San Marcos, Izcalli del Valle, Fuentes del Valle, Solidaridad y en las de la zona oriente del municipio, con la finalidad de apoyar políticamente a Adán Barrón Elizalde.

A decir de los denunciantes, entre sus íntimos Marco Antonio Calzada Arroyo, ha dicho: “lo que me cueste; pero mi muchacho va a ser”, refiriéndose a que Adán Barrón Elizalde, será el próximo candidato del PRI a la presidencia municipal de Tultitlán, para lo cual invierte recursos financieros, administrativos y humanos del erario en la campaña política del líder del tricolor tultitlenses, aseguraron.

Acotan que Calzada Arroyo, tiene un “cochinero” en el manejo de los recursos públicos, porque su hermano Arturo Calzada Arroyo, dueño de la constructora MAC, es proveedor de obras y materiales para la administración municipal.

Entonces, se preguntan los denunciantes, “¿y a nosotros cuándo nos toca”? “Vivimos desde hace años sin los servicios públicos más elementales, como agua o drenaje;. Votamos por Marco Antonio Calzada para que engrandeciera a Tultitlán, pero sólo se ocupa de enriquecerse él y su familia”, dijeron.

Consideraron que con la llegada del PRI a la administración municipal las expectativas en Tultitlán “eran enormes”; sin embargo, añadieron, “con tristeza los tultitlenses vemos que es más de lo mismo con Marco Antonio, porque con su actuación pensamos que pretende convertirse en el cacique, ya que, para cumplir su objetivo, ha madreado a la mayoría de quienes lo llevaron al triunfo; no conforme, ahora pretende “imponer a un joven sin los meritos suficientes, ya no digamos para ser candidato, sino, ni siquiera, para ser dirigente del PRI donde fue impuesto por Marco Antonio”.

Adán Barrón Elizalde, es acusado por militantes priistas de déspota, prepotente y altanero, según dicen, “se ha subido a su tabique”; sin embargo, abundan, Calzada Arroyo, a puesto a disposición del él a, gente de primer nivel de la administración municipal, mencionaron al Director de Gobierno de Zona Oriente José Luis Martínez Acevedo, quien acompaña al muchacho en actos institucionales y con logotipos del Ayuntamiento de “Compromiso Cumplido”, se presenta en comunidades a fortalecerlo.

También señalaron al Director de Servicios Públicos, Germán Aldana Juárez, quien en Jornadas de Limpieza impulsa al muchacho o en eventos formales donde se aprecia en compañía de la hermana del Alcalde y el Director de Desarrollo Económico.

Ante dicha situación los denunciantes hacen un llamado a la Contraloría estatal para que audite el manejo de los recursos públicos hecho por Calzada Arroyo; y al Presidente del Comité Ejecutivo Estatal Raúl Domínguez Rex, detenga el madruguete que pretende el alcalde de Tultitlán.

sábado, 5 de noviembre de 2011

Eruviel Ávila Villegas toma protesta a Salvador Neme titular de la SSC


Agencia MANL

Toluca, Méx.- El gobernador Eruviel Ávila Villegas tomó protesta a Salvador Neme Sastré como titular de la nueva Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC).

El ejecutivo mexiquense señaló que existe una gran expectativa pública sobre esta dependencia, creada a propuesta del Ejecutivo y avalada por la Legislatura estatal, esto en presencia de líderes de los sectores social, público y privado, reunidos en el Salón del Pueblo, en Palacio de Gobierno,

“Desde los primeros días que asumí esta responsabilidad, enviamos la iniciativa correspondiente, como un compromiso que hice en su momento en la campaña respectiva, y quiero agradecerle a todos los grupos parlamentarios su seriedad, su profesionalismo, que independientemente de ideologías, en temas torales, importantes y trascendentes, como lo es la seguridad pública, nos unamos”, expresó.

Eruviel Ávila dio a conocer acciones inmediatas que también se llevan a cabo con el establecimiento de la SSC, como la conformación de la Dirección de Robo al Transporte y Recuperación de Vehículos, al mando del comandante Eduardo Pico Gallegos, que estará dividida en ocho subdirecciones regionales operativas y contará con 600 elementos capacitados, evaluados y certificados con exámenes de control de confianza, y cuyo uniforme y vehículos se distinguirán por el color amarillo.

Para lograr una mayor eficacia, explicó, habrá policías encubiertos en el transporte público de pasajeros, con capacitación especializada, quienes ejecutarán los operativos con todo el rigor de la ley, pero siempre con respeto a los derechos humanos.

Asimismo, dio a conocer que Rosalba Sánchez Velázquez, quien cuenta con más de 20 años de experiencia en el sector, será la responsable de los 300 elementos de la Policía de Tránsito, conformada sólo por mujeres, que podrán identificarse por el distintivo naranja en su uniforme y que son las únicas con la facultad para multar a conductores de vehículos.

El gobernador también anunció la creación de un sistema electrónico para el pago de infracciones de tránsito, así como un servicio de orientación sobre las disposiciones aplicables en la materia, en coordinación con la Secretaría de la Contraloría, por medio de una línea telefónica 01800, sin costo para el usuario, que coadyuvarán a contrarrestar la corrupción y modernizar la política de tránsito estatal.

En materia de secuestro, el mandatario estatal informó que antes del 31 de diciembre se certificará a todos los elementos que integran las Unidades Especializadas de Combate a ese delito, pertenecientes a la Procuraduría General de Justicia del Estado de México (PGJEM).

Al respecto, destacó que la creación de la SSC contribuirá a redoblar esfuerzos para combatir dicho delito, pues, aunque hay reportes de que su índice ha disminuido en 34 por ciento, lo importante, más allá de las estadísticas, es que la ciudadanía esté tranquila.

Por otra parte, Eruviel Ávila expuso que, como parte de las acciones de lucha contra el crimen, el Congreso local aprobó su iniciativa de Ley de Seguridad Ciudadana, que entre otras innovaciones, tipifica como delito la pérdida de armamento en forma dolosa, que será sancionado con penas que van de uno a dos años de prisión, inhabilitación del cargo, multa y reparación del daño.

Reiteró su disposición de fortalecer la coordinación con los diferentes órdenes de gobierno, y convocó a todos los sectores de la sociedad a hacer la parte que corresponde en el combate a la delincuencia, para tener una sociedad protegida en el Estado de México.

A su vez, Salvador Neme Sastré, señaló que el cambio de Agencia de Seguridad Estatal (ASE) a Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC), implica una transformación profunda, pues no sólo modifica el modelo policial, sino su dirección y sentido, teniendo a la ciudadanía como centro de todos los esfuerzos.

Destacó que para el combate a la delincuencia, la dependencia que encabeza hará uso de la inteligencia, compuesta por tecnología y capacitación de las corporaciones; y un nuevo modelo de policía, cercano a la gente, con autoridad para guardar el orden y la ley, y lograr que el ciudadano confíe en la corporación.

“Nuestro reto, adquiere mayor relevancia y obligación en un momento en que la delincuencia se ha extendido, es más amenazante y es cada vez más peligrosa, por lo que es necesario contar con un clima de confianza y certidumbre para recobrar espacios de libertad y convivencia, y gozar de una vida segura, demanda reiterada de la sociedad”, subrayó.

La Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC) sustituye a la ASE

Agencia MANL

Toluca, Méx.- Salvador Neme Sastré, tomó protesta como titular de la nueva Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC) ,que suple a la Agencia de Seguridad Estatal (ASE) by cuyo eje principal es la ciudadanía y la capacitación de los elementos policiacos.

En el evento, el gobernador, Eruviel Ávila Villegas, pidió a los diputados: José Sergio Manzur Quiroga, presidente de la Junta de Coordinación Política y Oscar Sánchez Juárez, presidente de la LVII Legislatura estatal, trasmitir el reconocimiento a los 75 congresistas mexiquenses, por aprobar en tiempo y forma las iniciativas correspondientes a la Ley de Seguridad y para crear esta nueva Secretaría.

El pasado 13 de octubre cuando se aprobó por unanimidad el dictamen que crea la dependencia, los Grupos Parlamentarios del PRI, PAN, PRD, Nueva Alianza, Verde Ecologista, PT y Movimiento Ciudadano (Convergencia), coincidieron en que los poderes públicos estatales y la ciudadanía trabajan de manera coordinada.

Asimismo, los legisladores locales se ocupan de lo que preocupa a la sociedad, ya que la seguridad “es un asunto de todos”.

Entre las funciones de la Secretaría de Seguridad Ciudadana se encuentran: prevenir la comisión de delitos e infracciones administrativas, auxiliar a las autoridades competentes, cuando así lo soliciten en la investigación y persecución de los delitos, y concurrir -en términos de la ley- con las autoridades correspondientes, en casos de siniestros o desastres.

Se impulsarán las acciones necesarias para promover la prevención de los delitos y la participación de la comunidad en materia de seguridad pública.

La nueva dependencia estatal ejercerá el mando directo de las instituciones policiales del estado y deberá preservar las libertades, el orden y la paz públicas; impulsar la coordinación de las instituciones policiales; proponer políticas y programas de cooperación en materia de seguridad pública con la federación, los estados y los municipios.

También se promoverá la formulación, capacitación, profesionalización, actualización, adiestramiento y especialización de las instituciones policiales.

Asimismo ejecutar las políticas, lineamientos y acciones de su competencia previstos en los convenios de colaboración suscritos por el Estado de México, en el marco del Sistema Nacional de Seguridad Pública, y los derivados de los acuerdos y resoluciones del Consejo Nacional en esta materia.

lunes, 10 de octubre de 2011

Capturan al lider de la banda de "Los Aboytes"

Agencia MANL

Toluca, Méx.- La Procuraduría General de Justicia del Estado (PGJEM) presentó a Mario Buenrostro Quiroz, líder de la banda delictiva “Los Aboytes”, por cuya captura se ofrecía una recompensa de 500 mil pesos.

Buenrostro Quiroz era buscado desde el pasado 22 de marzo, cuando se detuvo a varios integrantes de la organización delictiva que encabezaba.

Se desempeñaba como calificador del municipio de Tlalmanalco y se le vincula con “La Familia”.

El procurador mexiquense, Alfredo Castillo Cervantes, informó que fue un operativo conjunto, la Procuraduría de Justicia del Estado de México y la Agencia de Seguridad Estatal capturaron en Zamora, Michoacán, a Mario Buenrostro Quiroz, ex juez calificador del municipio de Tlalmanalco y líder de la banda de secuestradores de Los Aboytes.

En declaraciones videofilmadas, Buenrostro Quiroz señaló que durante ocho meses se refugió en el vecino estado de Michoacán, donde encontró protección de la Familia Michoacana, organización que afirmó está en declive, pero mantiene “sus últimas células” en el municipio de Toluca.

De igual forma, sin especificar zonas, indicó que la organización criminal entrega pagos a policías municipales, estatales y federales, para mantener su protección e impunidad.

El procurador Alfredo Castillo señaló que luego de 8 meses de investigación se logró la captura del líder de Los Aboytes, a quienes se vincula con al menos 12 homicidios, diez secuestros, narcomenudeo y extorsión, en varios municipios de la zona oriente del Estado de México.

Quien fuera juez calificador en el municipio de Tlalmanalco había huido luego de la captura de miembros de su banda, entre ellos quien fungiera como titular de comunicación social del mismo municipio, Rodolfo Aboytes López.

Durante la conferencia se detalló que el presunto delincuente fue detenido el fin de semana en Zamora, Michoacán, cuando se encontraba acompañado por un supuesto guardaespaldas de nombre Francisco Alfonso Navarro, y ninguno de los dos portaba armas de fuego.

Se indicó que aunque estaba localizado días antes, contaba con la protección de dos grupos armados que le había facilitado La Familia Michoacana, para su protección, por lo que se esperó el momento propicio.

El detenido confesó también mantener vínculos con la organización de los hermanos Arellano Félix, de los que, dijo, llevó algunos litigios de miembros de su cartel. Agregó que en los próximos días esperaba obtener documentos de identidad falsos a fin de evitar ser detenido.

martes, 27 de septiembre de 2011

Eruviel Ávila se reune con Felipe Calderón en Los Pinos

Foto Notimex

Agencia MANL

Mëxico D.F.- Eruviel Ávila Villegas, en su calidad como gobernador del Estado de México, se reunió por primera vez con el presidente Felipe Calderón Hinojosa, en la casa presidencial de Los Pinos.

Acompañado por el Secretario de Gobernación, José Francisco Blake Mora, el Presidente Calderón recibió al ejecutivo mexiquense, quien compartió al Presidente sobre algunos de sus proyectos de su reciente administración.

A través de un comunicado emitido, por Presidencia, el ejecutivo mexiquense manifestó al Primer Mandatario el compromiso del gobierno mexiquense en fortalecer la coordinación y colaboración con la Federación en la lucha contra el crimen organizado".

Por su parte, Felipe Calderón "expresó que en la lucha por la seguridad de los mexicanos, cada nivel de gobierno debe hacer la tarea que le corresponde con estricto apego a la ley".

Los dos mandatarios hablaron "sobre los principales temas de la agenda nacional, así como del desarrollo social y económico del Estado de México, sus retos y oportunidades".

Por último, Felipe Calderón le "expresó el compromiso de su Gobierno de continuar en cercana colaboración con las autoridades del Estado de México, con el propósito de elevar juntos el bienestar y la seguridad de los mexiquenses".

Cabe destacar, que ya anteriormente -el 12 de julio- el panista felicitó vía telefónica al priista por su triunfo en las pasadas elecciones del mes de julio pasado en el estado de México.

viernes, 16 de septiembre de 2011

Toma de protesta de Eruviel Ávila Villegas






Agencia MANL

Toluca, Méx.-La verdadera democracia se funda en la colaboración respetuosa entre poderes; diálogo, entendimiento y cumplimiento de todos los ordenamientos legales, fue coincidencia entre el presidente de la LVII Legislatura mexiquense, diputado Oscar Sánchez Juárez y diputados de los Grupos Parlamentarios del PRI, Ernesto Nemer Álvarez; PAN, Karina Labastida Sotelo; PRD, Constanzo de la Vega Membrillo; Nueva Alianza, Lucila Garfias Gutiérrez; Verde Ecologista, Miguel Sámano Peralta; PT, Francisco Barragán Pacheco y Convergencia, Juan Ignacio Samperio Montaño, en Sesión de Régimen Solemne, en la que Eruviel Ávila Villegas, rindió protesta como gobernador del Estado de México para el periodo 2011-2017.

En presencia del secretario de Energía, Jordy Herrera Flores -representante del presidente Felipe Calderón Hinojosa-; Baruch Delgado Carbajal, presidente del Tribunal Superior de Justicia del Estado y el gobernador, Enrique Peña Nieto; el presidente de la Legislatura Oscar Sánchez Juárez, destacó que una democracia vibrante y plural aspira a la corresponsabilidad política de todos los actores.

“La LVII Legislatura –agregó- será respetuosa del principio de la División de Poderes; estará atenta y permanentemente dispuesta a colaborar y coordinar acciones con el Poder Ejecutivo para el mejor cumplimiento de nuestras funciones, responsablemente, con madurez y con sentido de unidad, porque así lo requiere el bienestar de los mexiquenses y la construcción del estado al que todos aspiramos”.

Las responsabilidades del gobernante –apuntó Sánchez Juárez- son importantes en la acción humana; lo cotidiano no es simple, se sustenta en el sentir y querer del pueblo y por ello, se vuelve importante. “El ejercicio de la función pública se ve, se conoce y se valora día con día, especialmente, frente a una sociedad como la mexiquense, participativa y comprometida con la búsqueda del bien común”, concluyó.

El gobernador Eruviel Ávila dijo que para cada diputado estará la puerta abierta; además de establecer un diálogo permanente con el Congreso, porque sólo así “será posible completar los acuerdos que la entidad necesita”; en este sentido, reconoció el trabajo de los legisladores locales y en especial del presidente de la Junta de Coordinación Política, Ernesto Nemer Álvarez.

Se comprometió, también, a trabajar de manera conjunta con los diferentes órdenes de gobierno y con los poderes públicos del Estado para generar una agenda de trabajo de consenso, pues “en el desarrollo de la entidad nadie puede ser excluido”.

Al evento, arribaron los gobernadores acompañados por la Comisión de cortesía conformada por los integrantes de la Junta de Coordinación Política: Ernesto Nemer Álvarez, presidente; Arturo Piña García, vicepresidente; Lucila Garfias Gutiérrez, secretaria; Carlos Sánchez Sánchez, Miguel Sámano Peralta y Juan Ignacio Samperio Montaño, primero, segundo y tercer vocal, así como el diputado Daniel Parra Ángeles.

Antes, los Grupos Parlamentarios del PRI, PAN, PRD, Nueva Alianza, Verde Ecologista, Convergencia y PT, expusieron sus posturas con relación a los retos que enfrentará el nuevo mandatario y se comprometieron a trabajar de manera conjunta: gobierno, sociedad y fuerzas políticas, en beneficio de la sociedad mexiquense, para construir un mejor Estado de México.

El diputado Ernesto Javier Nemer Álvarez, presidente de la Junta de Coordinación Política propuso a nombre de la LVII Legislatura mexiquense “un constructivo diálogo entre poderes, como el que hasta hoy hemos sostenido y recibir, analizar y discutir -con atención- los planteamientos políticos y las iniciativas que el Ejecutivo envíe”.

Los mexiquenses, dijo, “esperamos un gobierno que propicie la continuidad con eficacia y el cambio con responsabilidad. Un gobierno que se sume a las experiencias de ayer y pueda multiplicar los resultados del mañana”. Hoy podemos afirmar, abundó, que el Estado de México, es otro y mejor al de hace 6 años. Más de 600 compromisos cumplidos y seis mil 300 acciones y obras de gobierno, constatan que es posible un Estado eficaz; sin embargo, no debemos darnos por satisfechos.

Como coordinador del Grupo Parlamentario del PRI, refrendó su apoyo y respaldo para seguir construyendo juntos un mejor Estado de México. Señaló que los poderes públicos se pondrán al servicio de la gente. Con Eruviel Ávila “mejoraremos nuestra realidad, multiplicaremos las oportunidades para todos y transformaremos positivamente la vida de nuestros hijos”, indicó.

En representación del Grupo Parlamentario del PAN, Karina Labastida Sotelo, expresó que existe “la esperanza” de que el gobierno que inicia “tenga como sello el diálogo, el acuerdo y el entendimiento, que privilegie la política”, al tiempo de subrayar que el trabajo legislativo de los diputados del PAN —desde una oposición responsable, seria y crítica, pero constructiva— se ha enfocado a erradicar la violencia de género, así como el acoso escolar o bullying, favorecer la competencia económica, así como eficientar la procuración y administración de justicia.

Afirmó que los legisladores del PAN “estamos convencidos de que solamente combatiendo la delincuencia tendremos ciudades más seguras; por ello apoyamos la estrategia del Ejecutivo federal y seguiremos insistiendo en que se discutan y dictaminen las iniciativas de Ley del Sistema de Seguridad Nacional”. Dijo al gobernador, que contará con el apoyo del PAN para construir “pero tenga también claro que en todo momento seremos vigilantes y no dudaremos en hacer que se cumpla la ley”.

El diputado Constanzo de la Vega Membrillo, expresó que, “la gente reclama una oportunidad, y es tiempo de mirar a otros horizontes. “Hoy el PRD le manifiesta la disposición de caminar juntos hacia todas las propuestas que beneficien a los mexiquenses”, al tiempo que aseguró que serán vigilantes de este gobierno, pero también, propositivos y enumeró la problemática por la pobreza que padecen millones de mexiquenses; necesidad de empleo, salud, educación; así como la inseguridad estatal que se enfrenta con un sistema de justicia al que calificó arcaico.

“Le deseamos éxito en su administración y le decimos que cuenta con nosotros para lograr llevar al Estado de México a una auténtica solidaridad social, participativa y abierta”. Sin embargo, dijo: “recibe usted un gobierno con una deuda de casi 38 mil millones de pesos, 40 mil millones de pesos a pagar por los próximos 25 o 30 años, con municipios que arrastran una deuda de cinco mil millones de pesos y una distribución económica inequitativa”, por lo que pidió revertir estas tendencias.

“La suma de todas las voces es lo que hace eficaz a una verdadera democracia, porque somos un abanico de pluralidad y de esa manera debe ser entendida la labor del Gobierno”, señaló la diputada Lucila Garfias Gutiérrez, coordinadora del Grupo Parlamentario de Nueva Alianza, al tiempo que reiteró su compromiso para contribuir al fortalecimiento estatal mediante el diálogo respetuoso.

Indicó que esperan del gobierno un apoyo decidido para hacer realidad las escuelas seguras, las escuelas de tiempo completo, la impartición obligatoria del idioma inglés, y la creación de la infraestructura tecnológica que sitúe al Estado de México como un gobierno de avanzada en el tema educativo. Como representantes populares, un Plan Estatal de Desarrollo con estrategias y líneas de acción que promuevan un desarrollo integral y pidió “hacer realidad la inclusión de las mujeres, profundizar la atención de las personas con capacidades diferentes, actuar con las comunidades étnicas, los migrantes y los demás grupos, vulnerables; sabemos que el reto no es sencillo pues la diversidad es compleja”, advirtió.

Con un reconocimiento a que “el mandato que asumirá Eruviel Ávila Villegas está legitimado por la voluntad popular, el sentir ciudadano y la libre expresión de los mexiquenses” y apelando al liderazgo que el Estado de México ocupa en la nación, fruto “del trabajo de una sociedad moderna, dinámica, crítica y tenaz”, el diputado Miguel Sámano Peralta, en nombre del Grupo Verde Ecologista manifestó su confianza “por que la renovación del Poder Ejecutivo abre un horizonte de mayor progreso y bienestar” para la entidad.

Expresó el respaldo de su bancada a la gestión que desarrollará el gobernador, ya que este inicio “nos brinda la oportunidad de seguir fortaleciendo la relación entre poderes, de avanzar en el diálogo constructivo, en la cooperación y la colaboración”. Sámano Peralta refrendó la disposición “para coadyuvar desde el trabajo parlamentario a construir juntos un mejor Estado de México, con mayor equidad, mayor justicia y de desarrollo para nuestras comunidades y municipios”.

El diputado Juan Ignacio Samperio Montaño, señaló que Convergencia demanda de la nueva administración estatal: visión de futuro y compromiso republicano con estricto apego al marco normativo, con los que el Desarrollo Humano Sostenible —doctrina de su partido— se convierta en vocación y compromiso de la gestión. Pidió combatir la impunidad y corrupción, así como la inseguridad que no debe convertirse en un hecho cotidiano para los mexiquenses, además de una administración de calidad, con eficiencia, modernidad y transparencia que aliente la participación de la gente en los asuntos públicos.

Al reconocer lo alcanzado por el gobierno saliente, recordó que se viven en el país momentos cruciales y señaló que su Grupo Parlamentario no escatimará “esfuerzo para cumplir a cabalidad con la obligación de atender la agenda legislativa”.

Es impostergable trabajar de manera coordinada en los tres ámbitos de gobierno, con firmeza y determinación, en la lucha contra el crimen organizado, a fin de frenar la delincuencia en todas sus facetas, consideró el diputado Francisco Barragán Pacheco, coordinador del PT, al señalarlo como uno de los problemas urgentes que debe atender el nuevo gobierno estatal, además de la desigualdad económica, política y social, la falta de empleo, la cobertura de salud y educativa.

Por ello, dijo, es preciso rescatar y seguir construyendo un clima de paz y de justicia, en la que retorne la confianza y credibilidad de los ciudadanos, al tiempo que consideró “imperante que la política del nuevo gobernador sea propositiva e incluyente, en la que prevalezca el diálogo con los diferentes actores políticos que brinden gobernabilidad, a fin de conciliar puntos de vista divergentes”.

Asistieron los ex gobernadores estatales: Alfredo del Mazo González, Alfredo Baranda García, Ignacio Pichardo Pagaza y César Camacho Quiroz; así como los gobernadores Carlos Lozano de la Torre, de Aguascalientes; Fernando Ortega Bernés, Campeche; César Horacio Duarte Jáquez, Chihuahua; Fausto Gallegos Figueroa, Michoacán; Fernando Toranzo González, San Luis Potosí; Porfirio Camarena Castro, representante del Gobierno de Guerrero; además de Raúl Domínguez Rex, y Sergio Octavio Germán Olivares, presidentes del Comité Directivo estatal del PRI y PAN respectivamente.

miércoles, 7 de septiembre de 2011

ONU-DH repudia nuevos asesinatos de periodistas en México


Agencia MANL

México, D.F.- La Oficina en México del Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Derechos Humanos (ONU-DH) repudia los asesinatos de Ana María Marcela Yarce Viveros, miembro del equipo de la revista Contralínea, y Rocío González, periodista independiente, cuyos cuerpos sin vida fueron identificados el pasado 1 de septiembre en la Ciudad de México. Estos crímenes se suman al ocurrido hace unas semanas que segó la vida del comunicador social Humberto Millán en Culiacán, Sinaloa.

“Estos asesinatos, amén del dolor que causan a las familias y personas cercanas para las cuales van nuestros sentimientos de solidaridad, agravian profundamente al gremio periodístico mexicano, cuyo reclamo de eficacia a las varias instancias oficiales destinadas a brindarles protección y seguridad, tienen vigencia y legitimidad indiscutibles”, sostuvo Javier Hernández Valencia, Representante en México de la Alta Comisionada de las Naciones Unidas para los Derechos Humanos.

En lo que va del año 2011 las y los comunicadores sociales muertos violentamente suman ocho, trágico panorama que se presenta reiteradamente desde el año 2000 para dar una cifra acumulada que eleva a 74 los homicidios contra periodistas, según fuentes oficiales.

Independientemente de sus múltiples móviles posibles, la violencia en contra de las y los periodistas ha devenido en un tema de acuciante preocupación y así lo plasmaron el Sr. Frank La Rue, Relator Especial de la ONU sobre la Libertad de Opinión y Expresión, y la Sra. Catalina Botero, Relatora Especial para la Libertad de Expresión de la Comisión Interamericana de Derechos Humanos, en sus respectivos informes de misión y recomendaciones a México luego de su visita conjunta al país exactamente hace un año.

La ONU-DH insta a las autoridades competentes a agotar todas las líneas de investigación que se deriven de estos crímenes con una adecuada perspectiva de género, incluyendo particularmente aquellas que se relacionen con su actividad periodística, con el objetivo de capturar, procesar, juzgar y sancionar a los responsables. Al mismo tiempo, invita a la ciudadanía a unirse activamente en el rechazo de todo acto de agresión en contra de las y los comunicadores sociales, cuya victimización constituye además un gravísimo atentado contra la libertad de expresión.

miércoles, 27 de julio de 2011

Sindicalizados del SUTEYM en contra de la reforma laboral

Agencia MANL

TLALMANALCO, MEX.- Cientos de trabajadores sindicalizados de varios municipios se manifiestan en contra de la “Reforma Laboral” que se podría aprobar el próimo 6 de Agosto por la legislatura federal, por lo que piden la unidad de la clase jornalera de factorías.

Cabe destacar que simultáneamente, Sindicatos del SUTEYM, en la zona oriente, se han dedicado a repartir panfletos a todos los habitantes de cada localidad, entre ellos, Amecameca, Ayapango, Ozumba, Chalco, Ecatzingo y Tenango del Aire, entre otros municipios.

María Victoria Domínguez Luna, delegada sindical del Sindicato Único de Trabajadores del Estado Y municipios (SUTEYM), en la localidad de Tlalmanalco, manifestó su repudio a la “Reforma Laboral”, que se pretende aprobar por conducto del legislador federal, Tereso Medina.

Señaló que a partir de hoy y hasta el día 6 de Agosto realizarán marchas y mítines, con el fin de que no le den el visto bueno a tal reforma laboral, ya que perjudicará a "jornaleros, servidores públicos o no", y será un "total" retroceso para la parte trabajadora del país.

Con la aprobación de la multicitada reforma laboral, dijo, señaló como ejemplo que los contratos serán por 10 horas a la semana y la hora será pagada a 7 pesos, por lo que la clase proletaria no vivirá con “ese mísero sueldo, ya quisiera ver al presidente, Felipe Calderón Hinojosa, darles de comer a su familia con ese salario", expresó molesta la delegada sindical del SUTEYM, en esta localidad, Domínguez Luna.

Expresó que el diputado federal, Tereso Medina, "es un lacayo" del ejecutivo federal porque gana 200 mil pesos al mes, y a él no le interesna los trabajadores, le interesa quedar bien con el presidente, Calderón Hinojosa, es por eso que levantaremos la voz para apoyar a la clase trabajadora."

Hizo un llamado al legislador federal Tereso Medina, para que "no mienta" y "que diga la verdad" y cómo afectará a los trabajadores con esta reforma”, concluyó.

jueves, 26 de mayo de 2011

Festejan a las madres en Tlalmanalco

Por José Alberto Zea Domínguez/ Agencia MANL

TLALMANALCO, MEX.- Con la finalidad que este mes de Mayo, no se olvide del “Día de las Madres”, el Comité Municipal del Partido Revolucionario Institucional (PRI), se realizó el magno festejo en honor de miles de madrecitas del esta localidad, informó, María Teresa Hidalgo Medina, secretaria general de este Instituto político.

Alrededor de cuatro mil mamás se reunieron en la explanada del centro histórico de la cabecera de Tlalmanalco, en donde recibieron un presente a cada una de ellas, el cual quedó el precedente que es la primera vez en la historia del comité municipal del PRI, en donde reúne a miles de féminas en su día.

María Teresa Hidalgo Medina, secretaria del Comité Municipal del tricolor, manifestó qué, en todo el año se le debe de festejar a las madres, ya que por ellas están en este mundo, y no solamente un solo día, ya que ellas son parte de la historia de un municipio y sin ellas no seriamos nada.

Expresó que todo el comité municipal del PRI, festejo a las madres, sin importar colores partidistas ni credos religiosos, sin embargo “Estamos trabajando por un solo ideal que es nuestro candidato, Eruviel Ávila Villegas, para el gobierno del Estado de México, ya que es él el que va a seguir el camino que dejará el gobernador de la entidad mexiquense, Enrique peña Nieto”, dijo tajante la secretaria general del PRI, en esta localidad, María Teresa Hidalgo.

Así mismo destacó la importancia de la organización de Víctor Manuel Rosales Valencia, presidente del comité municipal de este partido político (P.R.I), de la delegada, Esperanza Santillán y de otras no menos importantes personalidades del comité municipal del tricolor.

Destacó que en próximos días (30 de Mayo), se llevará a cabo el “Foro para Obras comunitarias”, con la finalidad de saber realmente las obras y acciones que requiere las delegaciones, barrios y colonias del municipio, así mismo se está realizando campaña sin candidato a favor de Eruviel Ávila Villegas, el cual la gente está interesada en saber más de las propuestas y compromisos, en días pasados el candidato del tricolor a la gubernatura de la entidad mexiquense, firmó más de 60 obras y acciones para este municipio de Tlalmanalco.

Con el festejo del “Día de las Madres”, el comité municipal del PRI, realizó su tradicional rifa de regalos, como Licuadoras, vajillas, Planchas, microondas, ollas exprés y diversos regalos para el hogar.

martes, 17 de mayo de 2011

Festejaron en Tlalmanalco el Dìa de las Madres




Por José Alberto Domínguez/ Agencia MANL

TLALMANALCO, MEX. a 10 de mayo de 2011.- Con la finalidad de celebrar el “Día de la Madre”, se llevó el festival que año con año, realiza la secundaria “Laura Méndez de Cuenca”, evento emotivo para brindar el cariño a esas mujeres que en toda su vida da por sus hijos.

La directora del plantel educativo, Laura Méndez de Cuenca, profesora, Adela Ramos Cuevas, dijo que a la madre se le debe de festejar todo el año y no un solo día, ya que por ellas somos lo mejor del mundo y que cada mañana se levanta para trabajar en favor de sus hijos.

Expresó su agradecimiento al ayuntamiento que dirige, Mario Zúñiga Zúñiga, a la sociedad de padres de familia y al personal docente, por la gran labor y organización que se tubo en el evento, ya que sin ellos las madres de los alumnos no tendría un pequeño pero respetado regalo.

“Estoy muy agradecido con el presidente municipal, ya que como cada año no se olvida de las madres de Tlalmanalco, y en especial de la secundaria “Laura Méndez de Cuenca”, así mismo a todos el personal docente que también dieron un regalo para todas y cada una de las mujeres”, apuntó la Titular de la escuela No oficial 112, Laura Méndez de Cuenca, Adela Ramos Cuevas.

Cabe destacar que, durante el evento hubo una declamación que se tituló, “Madre la mujer perfecta”, la cual hizo vibrar los corazones de cientos de madres que estuvieron presentes en dicho homenaje en su día.

Asimismo bailables folklóricos y danzas rítmicas que hicieron un paladar a todas las mujeres presentes y por último, los alumnos les dieron un rico helado tan sabroso queme quedé con las ganas de otra vuelta, no sin antes que es la primera secundaria que al entregar los regalos, las mismas madres escogieron su presente, por lo que es la primera escuela que realiza tal acto.

miércoles, 11 de mayo de 2011

Celebraron en Tlalmanalco CXLIX aniversario de La Batalla de Puebla

Por José Alberto Zea Domínguez/ Agencia MANL

Tlalmanalco, Méx.- Con gran solemnidad la administración que encabeza, Mario Zúñiga Zúñiga, pueblo y instituciones educativas, recordaron el CXLIX, aniversario de la batalla de Puebla, pues también aquílas armas se cubrieron de gloria por la participación que se realizara un día como hoy pero del año de 1862.

Cabe destacar que un 5 de Mayo de 1862, los habitantes de este municipio también participaron en la batalla, ya que en desbandada que hicieron los Zuavos, en Teniente Coronel, Bernardino Orosco, al mando de los soldados rurales, los capturaron en los cerros de la cruz y el Tenayo , parea después fusilarlos en el centro histórico de este municipio.

El alcalde en entrevista para “Cronista de Tlalmanalco”, manifestó que a 149 de la gesta heroica de los Zacapoaxtlas y soldados mexicanos en los cerros de Guadalupe y Loreto, derrotaron al Otrora Ejercito Francés, por lo que en toda la nación se conmemora este importante evento.

Sin embargo dijo, “no hay que olvidar que en este municipio como el Cerro del Peñón de los Baños, también los mexicanos les dieron batalla el cual también nos cubrimos de alegría, ya que en esta localidad sufrieron sendas derrotas a manos de los soldados rurales y de la misma población que tenía se de justicia y que ninguna nación pisara suelo mexicano.

Expresó que hoy como hoy, México esta en Paz y con unión se vera reflejado en el progreso que día con día realizan todos los mexicanos, “Tenemos estabilidad social y trabajo, por lo que como en este día 5 de Mayo, recordemos a los que nos dieron Patria y Libertad”, puntualizó diciendo el alcalde, Mario Zúñiga Zúñiga.

Cabe destacar que el toque de respeto y con gran valor cívico, lo dieron las distintas escuelas de la cabecera municipal y delegaciones de esta localidad, también se le unieron al contingente el DIF, que dirige dignamente, Martha Adriana González Milla, presidente del Sistema para el Desarrollo Integral, y su administración, así mismo decenas de personas de la tercera edad fueron ovacionados en su recorrido, ya que estuvieron dando pruebas del esfuerzo compartido y fueron muy aplaudidos.

"Zuavos" de Tlalmanalco rememoraron la Batalla de Puebla

Por José Alberto Zea Domínguez/ Agencia MANL

Tlalmanalco, MEX.- Desde las siete de la mañana, en el cerro de la Rumorosa, cientos de vecinos acudieron al llamado como cada año, para conmemorar la batalla de Puebla y la de Tlalmanalco, un día como hoy pero del año de 1862, además que este día se cumple 100 años que reviven la tradición del simulacro.

Cabe destacar que tanto los Zuavos como los Mexicanos que se vistieron de gala, pidieron a la administración que dirige, Mario Zúñiga Zúñiga, de deje caer esta tradición, ya que administraciones pasadas no los apoyaron como debía, sin embargo agradecieron todo el apoyo al alcalde así como su cabildo.

Cientos de vecinos se arremolinaron para presenciar el simulacro de la batalla contra los franceses, cosa que sólo en tres lugares se realiza, uno es en la Ciudad de puebla, dos en Tlalmanalco y la tercera en el peñón de la Baños D.F..

Después se concentraron en el desfile conmemorativo y cívico, por lo cual hicieron grata la presencia de cientos de turistas que año con año llegan a Tlalmanalco en donde es la fiesta más grande del año.

domingo, 1 de mayo de 2011

Celebran al Señor de la Misericordia en Tlalmanalco


Por José Alberto Zea Domínguez/Zea /Agencia MANL

TLALMANALCO, MEX.- Pedro Martínez Balcazar y Carlos Balcazar, miembros de la comisión del Señor de la Misericordia, informaron que más de dos mil personas provenientes del municipio de Tlalmanalco, y otras localidades, asistieron este domingo a la celebración eucarística.

La misa dedicada al Señor de la Misericordia, hubo respeto y solemnidad, afirmó el párroco de la iglesia de San Luis Obispo de Tolosa, quien pronunció unas palabras de aliento hacia todos los fieles católicos.

Esta celebración, dijo, fue para los enfermos y pecadores, ya que en este día -el segundo domingo de Pascua- “es para reflexionar y el perdón”.

Cabe señalar que en el año de 1937, según el diario de Santa Faustina Kowalska, hermana misionera del País de Polonia, Jesús le pidió a Santa Faustina rezara una Novena antes de la fiesta de la Misericordia, el mismo le dictó las intenciones para cada día, y esto fue posible, ya que cada año el segundo domingo de Pascua, es el día del perdón.

Pedro Martínez Balcazar y Carlos Balcazar, coincidieron al señalar que “la comisión es de un año solamente”, pero la gente le pidió que fueran tres años seguidos, situación que aceptamos por la fe que se le tiene al Señor de la Misericordia.
“Cuando uno ama a dios los días que le dedica no representa una cansancio, sino todo lo contrario es bueno para el alma”, coincidieron por separado estas dos personas originarias del barrio del Águila.

Después de la Santa Misa, tanto voluntarias como los coordinadores, dieron de comer a más de 2 mil almas, que por cierto “el arroz y los mixiotes estuvieron muy ricos”, dijo uno de los comensales.

“Gracias Al apoyo de la gente y principalmente del ayuntamiento que encabeza, Mario Zúñiga Zúñiga, se pudo realizar la Santa Misa en honor de la Divina misericordia”, coincidieron Pedro Martínez Balcazar y Carlos Balcazar.

miércoles, 27 de abril de 2011

Sancionarán en Tlalmanalco a quien desperdicie el agua

Por Jose Alberto Zea Dominguez/Agencia MANL

TLALMANALCO, MEX.- Será sancionado a toda persona que desperdicie el vital líquido, ya sea por medio de una multa económica o cárcel, informó David Islas Guillén, regidor e integrante de la comisión de agua potable y drenaje.

Explicó que hace unos días se realizó la limpieza de cajas de agua, donde sacaron por lo menos 300 toneladas de lodo, mismos que estaban a punto de "taponar se" las redes de agua, pero con "faenas" en las que participó la población se logró la ablución de estos contenedores de almacenamiento.

Mencionó que en la pasada semana santa, los turistas respetaron el meterse en los canales de agua y la basura la pusieron en su lugar, ya que en otras ocasiones tiraban los desperdicios sólidos y se metían a bañarse, por lo que los conductos del líquido cristalino estuvieron saneados.

Subrayó que en estos tiempos de estiaje, los vecinos que desperdicien el agua y se les sorprenda "malgastandola", se les remitirá con el Juez conciliador para sancionarlo o en su defecto aquel que reincida tendrá que cumplir su falta con cárcel, ya que no podemos malgastar el vital liquido que en otras comunidades les hace falta.

A pesar que el Ixtaccihuatl llega el agua, en algunas delegaciones y barrios así como colonias, les hace falta el agua, "gente sin escrúpulos la desperdicia y eso no se vale", de tal forma que conforme a derecho habrá sanciones económicas o cárcel según sea la falta, concluyó.

Representarán la Batalla de Puebla en Tlalmanalco

Jose Alberto Zea Dominguez/Agencia MANL

TLALMANALCO, MEX.- María Guadalupe Sánchez Manzano, cuarta regidora del ayuntamiento de Tlalmanalco de la comisión mercados y reglamentos, informó que con motivo de las fiestas de la “Batalla del 5 de Mayo” habrá una representación de dicha hazaña heroica.

También habrá feria, eventos deportivos, sociales y culturales, mismos que se realizarán en el centro histórico.

Explicó que el año pasado "este importante evento y la feria", se realizó en terrenos de la entrada de Tlalmanalco, sin embargo hoy la gente pidió que la presentación de los festejos a la batalla del 5 de Mayo, se realizara en el centro histórico del municipio, y así será.

Los eventos se desarrollarán del 5 al 8 de Mayo, con música y diversión. Además de los eventos sociales, habrá muestras artesanales, deportivas y culturales, para que el turismo disfrute de las exposiciones y su rica gastronomía.

Aprovechó para anunciar la participación de grupos musicales,el 5 de Mayo, como Campeche Show y la Sonora Dinamita. También habrá desfile cívico, una representación de la batalla de Puebla, Ballet Folclórico del Instituto Mexiquense de Cultura, participación de la Casa de Cultura de Chalco, cantante ranchero y comediante, Cuadrangular de Futbol Femenil Copa de Futbol Tlalmanalco y por la noche el baile popular.

El 6 de Mayo, continuó, estará presente "un extraordinario" baile folclórico, actuación de Casa de Cultura Xochipilli, Teatro de San Juan y Rondalla de Chalco, y el día 7 del mismo mes será la presentación de Casa de Cultura Regional Sor Juana Inés de la Cruz y participación del famoso DJ Dantek.

Por último, Sánchez Manzano, destacó que entre los eventos conmemorativos al 5 de Mayo "habrá súper clase de ZUMBA", exhibición de Frontón y el festival del “Día de las Madres”, además del jaripeo. "Todos los eventos serán totalmente gratuitos, con el fin de que todas las familias y el turismo conozca más de la cultura y tradiciones de este municipio".

lunes, 25 de abril de 2011

"Ecos de la Semana Santa"



Por Jose Alberto Zea Domínguez/Agencia MANL

Tlalmanalco, Méx.- Con la pascua se terminó la “Semana Santa”, en donde vecinos de municipios de la zona oriente de la entidad mexiquense, se vistieron a la usanza de más de dos mil años, en donde Jesús de Nazareth vivió su pasión y muerte para perdonar a los humanos en este mundo.

En la localidad de San Lorenzo Tlalmimilolpan, municipio de Tlalmanalco, decenas de vecinos dieron vida al Cristo Crucificado, por toda la delegación recorrieron en procesión y realizar el acto en donde Poncio Pilatos, lo mandó a morir en una Cruz.
Ya en el Cerro (Gólgota mexicano), fue en donde los habitantes vestidos de Romanos, crucificaron al redentor que dio su vida para salvarnos a nosotros.

En San Mateo Tezoquipan, delegación de Chalco, miles de católicos dieron muestras de fe y respeto durante el acto de la sumisión de Jesucristo, el evento este viernes empezó a las nueve de la mañana y el recorrido duró horas antes de llegar al lugar en donde fue crucificado.

Chalco, la gente se volcó alrededor de la procesión en donde Jesús (Rey de los Judíos), como se le puso en su inscripción en la Cruz y que fue cruelmente torturado, mucha de los vecinos lloraron durante su travesía en donde iba a encontrar su destino el Cristo redentor.

En el municipio de Ixtapaluca, en la localidad de Tlapacoya, también se dieron cita cientos de vecinos y no solamente de este poblado, sino de otras localidades como Netzahualcóyotl, Los Reyes la Paz, Texcoco y Chalco entre otros municipios vecinos para admirar al hombre que dio vida a Jesús de Nazareth, el cual le dio el reconocimiento como cada año a este personaje, ya que como es la tradición en la localidad subió el Cerro del Elefante.

sábado, 23 de abril de 2011

Sancionarán en Tlalmanalco a quien desperdicie el agua en Semana Santa

Agencia MANL

TLALMANALCO, MEX.- David Islas Guillén, quinto regidor -de la comisión en agua potable y drenaje en esta localidad-, informó que se llevarán a cabo operativos en todo el municipio para evitar que los días sábado y domingo, los vecinos no desperdicien el agua, ya que a los que se les sorprenda tirando el vital líquido, se harán acreedores a una sanción económica e incluso cárcel.
En entrevista manifestó que en esta temporada vacacional de Semana Santa "por primera vez" a los vecinos que se les sorprenda tirando el agua los días sábado y domingo, serán sancionados con multas económicas o en su defecto con cárcel, "ya que no estamos dispuestos a que el vital líquido se despedicie" , y por culpa de algunos no llegue a todos los hogares.
"El presidente municipal, Mario Zúñiga Zúñiga, giró instrucciones de que los operativos serán durante los días santos", señaló
Explicó que en los lugares turísticos como Nexcuelango, Cabo del Negro, Trancas y Dos Aguas, se pondrán señalamientos para evitar que los paseantes se bañen en los canales, ya que contaminan el vital líquido "y es agua que tomamos todos los habitantes de este municipio".
Por su parte, Gustavo Rodríguez Sánchez, director de agua potable de esta localidad, enfatizó que en los días sábado y domingo, es cuando más se desperdicia el agua, por lo que habrá pláticas con vecinos y turistas para crear una cultura del cuidado del hidrante.
Principalmente en el poblado de San Rafael y parajes turísticos, “el alcalde de este municipio, Mario Zúñiga Zúñiga, nos ha pedido que en todo el municipio, sea delegaciones, colonia y barrios, llevemos el mensaje del cuidado del liquido cristalino, ya que con la falta de deshielos, muy pronto no se tendrá más agua y eso preocupa al municipio, es por eso que no tiremos el agua en esos dos días santos.
Cabe destacar que las autoridades municipales en menos de un mes retiraron más de 400 toneladas de sedimento de lodo que estaba obstruyendo los canales del agua que baja de los deshielos del Ixtaccihuatl, además de las cajas del vital líquido y la reparación de más de 30 kilómetros de largo.
En ese sentido el edil, Islas Guillén, comentó que fue con la ayuda de trabajadores de la fábrica de papel San Rafael y vecinos locales se limpiaron las dos cajas grandes en donde se almacena el vital líquido, sin embargo ya se tenía más de 35 años que no había higienizado estas arcas del cristalino, por lo que fue racionado el agua para las delegaciones y colonias así como barrios del municipio.


Cientos de usuarios de la línea B del sistema colectivo metro fueron conminados a bajar en la estación Villa de Aragón, luego de que se informó que las estaciones Nezahualcóyotl, Impulsora y Río de los Remedios, fue suspendido a partir de este jueves 21 de abril hasta las 17:00 horas del 22 de abril por trabajos de mantenimiento.corridas de los trenes se darán, únicamente de Buena Vista a Villa de Aragón y de Múzquiz a Ciudad Azteca, en ambos sentidos. Con el fin de movilizar a los pasajeros transporte de combis y camiones del estado de México prestaron el servicio hacia Ciudad Azteca.

miércoles, 20 de abril de 2011

Conmemorarán el tricuo Pascual en Tlalmanalco


José Alberto Zea Domínguez/Agencia MANL

Tlalmanalco, Méx- El pasado "Domingo de Ramos", inició la Semana Santa, en donde cientos de fieles católicos se reunieron en la capilla de la colonia de Tezopilo en donde partieron hacia la iglesia de San Luis Obispo de Tolosa, en la cabecera municipal de Tlalmanalco.

Apartir de este jueves Santo los actores que participaran en el Triduo Pascual darán muestra de respeto hacia los personajes que interpretan como, Gabriel castillo Mendoza, (Pedro), quien recibió de parte de la comunidad agradecimientos ya que esta tradición no se ha perdido.

viernes, 15 de abril de 2011

Realizan jornadas médicas gratuitas a personas de escasos recursos


Por Jose Alberto Zea Dominguez/Agencia MANL

TLALMANALCO, MEX.- Irma Luciana Acevedo Aguirre, coordinadora de la salud del Partido Revolucionario Institucional (PRI) de la localidad informó que el 50 por ciento de la población de Tlalmanalco, no cuenta con recursos económicos para atenderse con un médico, por lo que el Comité Directivo Municipal del tricolor realiza consultas médicas para llevar "salud a los que menos tienen".

En los arcos, localizados a un costado de la presidencia municipal, médicos y enfermeras atienden a decenas de familias de bajos recursos con los diversos servicios en lo que se llamó “Las Jornadas médicas”, en la cabecera municipal.

Irma Luciana Acevedo Aguirre, coordinadora de salud del CDM del PRI, en este municipio, dijo que: "como en el país, así como en los municipios, Tlalmanalco no se escapa de las familias marginadas, el cual en esta localidad el 50 por ciento de estos hogares no cuentan con dinero para que se atiendan con un médico".

Principalmente, dijo, la población infantil presenta desnutrición y obesidad, por lo que el comité municipal del PRI, busca el bienestar a todos los hogares donde se necesita, "e inclusive vamos hasta sus casas para que no gasten el poco dinero en camiones".

Entre los servicios médicos que se llevan a todas y cada una de las comunidades son: Papanicolaou, Mastografías, Dental, Psicología, Trabajo Social, medicina general y medicamentos totalmente gratis, entre otras asistencias médicas.

Conforman en Tlalmanalco el COSICOVIS para transparentar recursos

Jorge Alberto Zea Domínguez/Agencia MANL

TLALMANALCO, MEX.- Con la finalidad de renovar las luminarias de ésta localidad, se conformó el Comité de Integración de Control y Vigilancia Social, (COSICOVIS), el cual dará transparencia a más de un millón de pesos que costará el material para cambiar las lámparas, informó, Luis Martínez Rodríguez, tercer regidor con la comisión de alumbrado público.

Durante el evento de la formación del COSICOVIS, estuvieron presentes varios regidores así como Eduardo Aguilar Velázquez, director de obras públicas y desarrollo urbano, y una representante de la contraloría del gobierno mexiquense, quien dio fe de la comisión que se integró para verificar los trabajos de la Luz Pública.

Martínez Rodríguez, dijo que con el cambio de luminarias se tendrá un ahorro de por lo menos el 35 por ciento del costo actual, ya que estas lámparas vendrán con material ahorradores de luz, pues en la actualidad se está pagando más de 300 mil pesos mensuales a la Comisión Federal de Electricidad (CFE).

A pesar que se necesitan más de 9 millones de pesos para cambiar el 100 por ciento de las luminarias, se pondrán 600 lámparas en lugares estratégicos para brindarles seguridad a todos los ciudadanos del municipio, “Estamos concientes que nos falta mucho.

Pese a lo anterior, tenemos que apretarnos el cinturón y que estas lámparas que se van a colocar es donde hace mucha falta y no tener a los ciudadanos en la penumbra”, puntualizó el regidor, Luis Martínez Rodríguez.
Por su parte, el director de obras públicas y desarrollo urbano, Eduardo Aguilar Velázquez, manifestó que ésta obra del COSICOVIS, fue un compromiso del presidente municipal, Mario Zúñiga Zúñiga.

Lo anterior, no se podría haber logrado con el apoyo del cabildo, quien dio su autorización a esta y otras obras que están en pleno proceso, algunas de las cuales ya se entregaron a la población, "por lo que pedimos a la ciudadanía que cuando vea una lámpara que ya no sirva le avise al responsable para que de inmediato se cambie".

viernes, 8 de abril de 2011

Conmemorará Tepetlixpa el CCCXVI aniversario luctuoso de Sor Juan Inés de la Cruz

Por José Alberto Zea Domínguez/Agencia MANL

TEPETLIXPA, MEX.- Guillermo López Aguilar, director de Casa de Cultura “Rosario de la Peña” informó que para conmemorar el CCCXVI, aniversario luctuoso “de nuestra grande escritora de todos los tiempos, Sor Juana Inés de la Cruz”, se llevará a cabo diversos programas en Casa de Cultura de esta localidad.

El Centro Regional, dijo, que lleva su nombre en la delegación de Nepantla, es la Cuna de la Poesía y el Arte, pero “es triste que la gente no asista en eventos culturales”, porque “no existe una cultura para la cultura”, entre nuestros habitantes de Tlalmanalco.

El director, López Aguilar, informó que el 15 de Abril iniciará el aniversario 316 de la muerte del “Ave Fénix de América, Juana Inés de Asbaje y Ramírez de Santillana”, mejor conocida como Sor Juana Inés de la Cruz, con una poesía coral en el Centro Regional Sor Juana de Nepantla.

Posteriormente, en Casa de Cultura “Rosario de la Peña”, habrá un coro que proviene del Centro Cultural Bilingüe Morelos, la ceremonia oficial conmemorativa por el CCCXVI, aniversario luctuoso de nuestra “Decima Musa”, será en el Caracol del Centro Cultural de Nepantla.

Uno de los eventos importantes que tendrá los días 15, 16 y 17 de Abril, es el Coro de Niños de Acaquilpan, el cual será presentado en el caracol del Centro Regional, Sor Juana Inés de la Cruz de Nepantla, y en este lugar se presentará el espectáculo profesional “Profechonale”. Asimismo en el auditorio del DIF, de Amecameca, habrá conferencia a cargo de la maestra, Olivia de Montelongo.

Cabe destacar que en estos eventos a Sor Juana Inés de la Cruz, habrá ciclos de Cine, como “Yo la peor de todas” y Las pasiones de Sor Juana en la Sala de Usos Múltiples del Centro Regional de Cultura de Nepantla.


López Aguilar exhortó a la población local y de otras localidades a que visite Nepantla en donde nació Juana Inés de Asbaje y Ramírez de Santillana, quien aprendió a escribir y leer a los tres años de edad en la biblioteca de su abuelo, en Panoayan municipio de Amecameca.

Sor Juana, puntualizó, fue una mujer fuera de serie y que traspasó las fronteras intelectuales de muchos bachilleres de su tiempo, el cual estaba prohibido para la mujer.

Nepantla de Sor Juana Inés de la Cruz, Cuna de la Poesía y las Artes, se localiza en el municipio de Tepetlixpa, “Capital de la Cecina”, además de sus paisajes tiene zonas turísticas que al llegar se sentirá como en su casa.

Alumnos esperan lograr el primer lugar en la prueba ENLACE

Por José Alberto Zea Domínguez/Agencia MANL

TLALMANALCO, MEX.- Alumnos de la secundaria 112 “Laura Méndez de Cuenca” esperan revalidar el primer lugar en el examen Enlace, el mismo que esta institución educativa ganó a nivel regional.

La directora profesora, Adela Ramos Cuevas, manifestó qué el año pasado los alumnos de este centro educativo a nivel secundaria fue uno de los primeros lugares a nivel regional en la prueba de enlace, por lo que los escolapios están motivados y estudian con ahincó y esperan refrendar el lugar del anterior siclo escolar.

Expresó su reconocimiento al personal docente de la secundaria “Laura Méndez de Cuenca, ya que es un profesorado profesional y altamente capacitado en la educación básica, esto ha dado que esta secundaria sea reconocida a nivel regional.

En días pasados como un aliciente a sus estudios, señaló, los alumnos fueron llevados al centro de diversiones "Sixflags" (Seis banderas), de la ciudad de México en Distrito Federal (D.F), con motivo de sus altas calificaciones, por lo que los padres de familia no dudan que en la prueba de enlace salgan adelante como el año pasado.

Estela Alejandra Flores Román, abuela de una estudiante de esta secundaria, expresó que sin lugar a dudas esta institución educativa tiene una calidad y excelencia para la enseñanza de los escolares, por lo que los padres de familia que hijos que salen de la primaria los apuntan en este lugar de estudios.

No sólo del municipio estudian los egresados de primaria, dijo, sino de otros municipios como Chalco, Amecameca, Cocotitlan y Ayapango entre otras comunidades, “son peleados" los lugares para que continuen sus estudios de secundaria en la escuela “Laura Méndez de Cuenca”, ya que salen preparados para asistir a la educación media superior, puntualizó.

martes, 5 de abril de 2011

Festejarán a los niños en Tlalmanalco durante el mes de abril

Por José Alberto Zea Domínguez/ Agencia MANL

TLALMANALCO, MEX.- La presidenta del DIF, municipal, Martha Adriana González Milla, informó que el DIFEM ofrecerá talleres con el bloque temático Los Niños cuentan, precisamente para favorecer el desarrollo de capacidades como la comprensión, la creatividad y la practica de valores, esto como parte de las celebraciones del "Día del Niño" en este mes de abril.

Adentrarse en el mundo de la lectura, expresó, es sin duda una de las actividades más fructífera para las personas, por ello Laura Barrera Fortoul, directora general del DIFEM, impulsa la realización de talleres en las bibliotecas infantil, juvenil y Sor Juana Inés de la Cruz, ambas del organismo asistencial.

A los talleres se suman actividades como el ajedrez, computación, elaboración del periódico mural, visitas guiadas y del club de tareas, los cuales culminan con el festival del “Día del Niño”, en que los padres de familia y autoridades se unirán no sólo para festejarlo, sino para ratificar el compromiso de brindarles protección y las condiciones necesarias para su desarrollo.

Cabe señalar que a los talleres, actividades, festivales y uso de las diversas salas de las bibliotecas se invita a participar e incorporarse a niños. Jóvenes y adultos con diferentes capacidades, con el propósito que disfrutes de los espacios culturales a los que tienen derecho en un marco de respeto y reconocimiento a su esfuerzo por salir adelante.

González Milla, m anifestó que al celebrar el día del infante no debe de ser el día 30 de abril, sino que todos los días deberían ser el día del niño, ya que sin ellos la vida en los hogares no sería vida, por lo que se les festejará en grande.

viernes, 1 de abril de 2011

Sesiona el CODEMUN en Tlalmanalco


Por José Alberto Zea Domínguez/Agencia MANL

Tlalmanalco, MÉx. Se llevo a cabo la séptima sesión del Comité de Desarrollo Municipal –CODEMUN-, con el fin de revisar y aprobar en cada uno de los casos las obras a ejecutarse en el ejercicio fiscal 2011, con recursos del Fondo de Infraestructura Social Municipal (FISM).

Mario Zúñiga Zuñiga, presidente municipal acompañado por el cuerpo edilicio, síndico, regidores y consejeros, presidieron la sesión donde se programo la ejecución de catorce obras públicas de alto impacto en beneficio de la población, con un monto autorizado de ocho millones de pesos aproximadamente.

Entre las obras aprobadas destacan la adquisición de luminarias para todo el municipio, con un monte de un millón de pesos, con esto se dará respuesta a la añeja demanda de falta de alumbrado publico y su relación con la seguridad de los vecinos y sus hogares, de igual forma se contempla la aplicación de recursos a planteles escolares con la rehabilitación de módulos sanitarios, bardas perimetrales, construcción de aulas escolares y construcción de banquetas y pavimento en calles del municipio.

Por su parte, el director de obras publicas, Eduardo Aguilar Velázquez, informó que con el remanente del ejercicio 2010, se ejecutara la obra de suministro y colocación de cisterna en la Escuela Emiliano Zapata, en Pueblo Nuevo.

Al hacer uso de la palabra el alcalde Mario Zúñiga Zúñiga, agradeció al apoyo del cabildo y de los consejeros, al aprobar este paquete de obras que se ejecutaran en breve para dar respuesta de la administración municipal con trabajo que beneficia directamente a los habitantes de las comunidades y delegaciones del municipio, se clausura la sesión con el aplauso de los asistentes.

jueves, 24 de marzo de 2011

FUCAM promueve la detección del cáncer de mama en mujeres en Tlalmanalco

Por José Alberto Zea Domínguez/ Agencia MANL

Tlalmanalco, Méx..- Con el objetivo de prevenir el cáncer de Mama, en mujeres mayores de 35 años de edad, la “Fundación Mexicana de Fomento Educativo para la Prevención y Detección de Cáncer de Mama A.C”, (FUCAM), estará durante cuatro días en esta localidad para atender a las féminas que lo requieran.

Carlos Guisa Hohenstein, coordinador de comunicación y medios, informó que de cien mujeres que se tomen muestra de Mama, cuatro aparecen con estos síntomas de los cuales dos son de cáncer muy avanzado.

"El porcentaje es muy bajo siempre y cuando se le detecte a tiempo, por lo que a la edad de 35 años en adelante se deben de realizar un auto exploración para saber si existe los síntomas", dijo.

Manifestó que se realizarán 70 mastografías diarias, y que hasta el domingo serán 280 pruebas que en dos días tendrán los resultados en sobre cerrado para tener el respeto de la privacidad de la mujer, ya que el FUCAM, busca cuidar a la mujer y protegerla “Ya que de una mujer nosotros estamos aquí”, destacó el coordinador de comunicación y medios de esta fundación.

Guisa Hohenstein, comentó que es una pena que cada día se mueran mujeres por no tener la información sobre la detección de cáncer de Mama y que no tengan una debida prevención de auto exploración, por lo que es necesario que haya una atención urgente de mujeres mayores de 35 años de edad y se quieran a ellas mismas.

Cabe destacar que la FUCAM, A.C, además de llevarle bienestar a la mujer Tlalmanalquense, habrá eventos como conferencias sobre el tema del Cáncer de Mama, con autoridades en el tema y artistas como Margarita Gralia y Edith González, y médicos y profesionistas de reconocida calidad en el rubro del cáncer.

Al ser entrevistadas,Margarita Gralia y Edith González, coincidieron en señalar que el asesino silencioso como se le llama al cáncer de Mama, la mujer debería de tener la cultura de la autoexploración de sus senos, ya que esto evitaría que en un futuro pudiera tener consecuencias trágicas “Quiéranse ustedes mujeres, ya que son las únicas que deberían ser más cuidadosas”.

Por otro lado la Fundación del Banco EscotiaBank, donó 300 mastografías gratis para un número igual de mujeres que llegaron de distintas localidades de la zona oriente de la entidad mexiquense.

lunes, 14 de marzo de 2011

FOTO CRONISTA: Sin rencores: Peña Nieto y Felipe Calderón

Por Tiger/ Agencia MANL

Ixtapaluca, Méx- Durante la entrada en operación de la Planta de Bombeo La Caldera, que forma parte esencial del sistema Túnel Río de la Compañía, el gobernador del estado de México Enrique Peña Nieto, aclaró con el presidente Felipe Calderón
el motivo por el cual no asistió al los Pinos al inicio de la producción del nuevo auto de Chrysler, el Fiat 500, y lo atribuyó a un "error de agenda". El ejecutivo federal bromeó con Enrique Peña Nieto y le reviró que pensó que su ausencia fue porque el Morelia (equipo de futbol de Felipe Calderón) propinó una goliza al Toluca, lo que motivó la risa de los presentes y de ambos mandatarios. Y corroboró que sí hubo un error en sus agendas.

jueves, 10 de marzo de 2011

La mujer es pilar del hogar: González Millán


Por José Alberto Zea Domínguez/ Agencia MANL

TLALMANALCO, MEX.- La mujer siempre ha sido el pilar del hogar y que siempre ha luchado porque a sus hijos no les falte nada, por lo que no en este día se debe de celebrar sino también todos los días, expresó la presidenta del DIF, municipal, Martha Adriana González Milla.

Con el fin de recordar el” Día Internacional de la Mujer “, el Sistema de Desarrollo Integral para la Familia (DIF), en este municipio, la presidenta, Martha Adriana González Milla y el alcalde, Mario Zúñiga Zúñiga, celebró a por lo menos mil mujeres de todo el municipio.

González Milla manifestó que el DIF, en esta localidad atiende a todos sin distingos de razas ni colores, ya que está atenta en llevar bienestar a cada una de las familias, principalmente a las que menos tienen, con los diversos programas dedicados a la mujer, a la población infantil y a las personas de la tercera edad, son motivos que cada uno de los trabajadores den todo cada día por ellos.

Por su parte, el presidente municipal, Mario Zúñiga Zúñiga, dijo que anteriormente se decía, “Detrás de un gran hombre, existe una gran mujer”, y hoy yo dijo que enfrente de un gran nombre hay una gran mujer, ya que son que es la base para llevar las riendas a sus familias.

Reconoció que todavía en este mundo y por decirlo así en México, todavía existe el machismo, ya que no se han dado cuenta (Los hombres), que la equidad de genero está ya en la puerta, y que debemos respetar a la mujer por su inteligencia y destacada participación en todos los ámbitos de la vida.

Agradeció a todas las mujeres en su día, y dijo que en el bando municipal, existen penas para el hombre que maltrate a las féminas, por lo que en un futuro estas penas para brindar apoyo a la mujer podrían ser más severas.

Cabe destacar que en el evento que fue en el Salón del Sindicato de la Martín Mexicana, más de mil mujeres se deleitaron con artistas que cantaron en homenaje en este día de la mujer, así mismo hubo imitadores de Laura León, Pedro Fernández y el Psicólogo del DIF, municipal, cantó para el deleite de las mujeres.

sábado, 5 de marzo de 2011

Se extinguen vestigios prehispánicos en zona oriente

Vestigios de la cultura Tlacochalca, en el municipio de Tlalmanalco.

Agencia MANL

AMECAMECA, MEX.- En menos de diez años los centros ceremoniales de la zona oriente de la entidad mexiquense desaparecerán porque se encuentran descuidados, y en algunos casos "son nidos de delincuentes" lo que ocasiona que dichos vestigios sean destruidos,a pesar de que parte de nuestra identidad y raíces, expresó el historiador de la zona de loz volcanes, José Alberto Zea Domínguez.

En reiteradas ocasiones, dijo, organizaciones culturales como “Opochhuacán”, “Tlaloc” y ” Chimalhuacán”, entre otras, han denunciado ante las autoridades muniicipales, estatales y federales como al Instituto Nacional de Antropología e Historia (I.N.A.H), que municipios de la zona oriente existe vestigios prehispánicos, sin embargo han hecho caso omiso y poco a poco van desapareciendo,

De la misma forma en el municipio de Tlalmanalco, vestigios piramidales que fueran otrora de la cultura Nonohualca Teotlixca Tlacochalca, donde se encuentra el bazamento dedicado al dios Ozomatli (mono), está destruido por vecinos de la región, pues la piedra la desprenden para la “Mampostería de sus casas habitación”, sin importarles que la identidad y raíces se pierdan. Además, por las noches adolecentes y jóvenes se drogan y se alcoholizan, sin que los elementos de seguridad pública municipal realice rondines pertinentes.

Zea Domínguez detalló que otra zona arqueológica llamada: “Citlalmina”, en el municipio de Ixtapaluca, se encuentra abandonada, y hace más de 18 años se descubrieron casas habitación y centros piramidales, sin embargo el INAH, no siguió con la investigación "y hoy es nido de delincuentes".

Por otro lado, el caso del Centro Ceremonial de Tomacoco, en donde "esta zona precolombina es presa de la delincuencia, ya que grandes piedras que están bajo relieve se encuentran grafitiadas, estos grandes basamentos se encuentra en el municipio de Amecameca".

Asimismo, en la localidad de Atlautla, en la comunidad de Tepecoculco, se localiza un montículo que tanto propios y extraños, se han dado a la tarea de zaquear lo que fuera una pirámide monumental, sin embargo ni la policía municipal se acerca para cuidar lo que fuera parte de nuestra historia.