CRONISTA
Estado de México.- Periodistas mexiquenses envían una carta abierta al gobernador del estado de México, Alfredo del Mazo Maza, por las agresiones a periodistas en la entidad, esto luego de que agentes ministeriales de la FGJEM (Fiscalía General de Justicia del estado de México), agredieron al periodista, Adrián Escalante Corona, el viernes pasado en Valle de Chalco.
C. LIC. ALFREDO DEL MAZO MAZA
GOBERNADOR CONSTITUCIONAL DEL ESTADO DE MÉXICO.
C. LIC. MAURILIO HERNÁNDEZ
PRESIDENTE DE LA JUCOPO DE LA LX LEGISLATURA.
DR. JORGE OLVERA GARCÍA.
PRESIDENTE DE LA CODHEM.
A LOS MEDIOS DE COMUNICACIÓN.
A LA OPINIÓN PÚBLICA .
Los periodistas del Estado de México condenamos enérgicamente y repudiamos la agresión que sufrió el compañero Adrián Escalante Corona, por elementos de la Policía de Investigación de la Fiscalía General de Justicia del Estado de México (FGJEM) ocurrida éste viernes 15 de noviembre de 2019 en el municipio de Valle de Chalco Solidaridad.
Los servidores públicos golpearon en diferentes partes del cuerpo con una arma larga, a puñetazos, codazos y sin justificación alguna lo privaron de su libertad, lo subieron a una patrulla y lo obligaron a borrar las imágenes e información de su labor periodística.
Esta cobarde agresión está detallada en la carpeta de investigación:
NUC: CHA/AME/CHL/112/323942/19/11 En contra de los funcionarios públicos que cometieron un claro abuso de autoridad y trastocando los artículos 6 y 7 de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos.
ANTE TAN LAMENTABLES HECHOS EXIGIMOS:
*-El cese inmediato de los policías de investigación.
* La presentación inmediata de los autores de la agresión ante la autoridad competente para determinar su responsabilidad legal.
*-La renuncia del Fiscal General de Justicia del Estado de México, Alejandro J. Gómez Sánchez, por ser el facilitador de las condiciones de impunidad de sus funcionarios, ya que permite que en territorio mexiquense se siga agrediendo a periodistas.
*- Que se rinda un informe de la investigación del asesinato del compañero Nevith Condés Jaramillo, ocurrido en el municipio de Tejupilco el pasado 24 de agosto del 2019. Que es un tema pendiente y nos preocupa no ver resultados a casi tres meses de esos condenables hechos.
* Que se asegure la no repetición de las agresiones de parte de policías municipales, estatales y de investigación, en ninguna parte del territorio del Estado de México y que se garantice el trabajo periodístico.
Expresamos nuestra indignación por estos hechos y demandamos justicia. #NiUnaAgresiónMás
Desde el municipio de Valle de Chalco Solidaridad, Méx a 16 de noviembre de 2019.
martes, 19 de noviembre de 2019
domingo, 28 de julio de 2019
Patrullas por partes en Ecatepec: FOTOCRONISTA
CRONISTA / Por Tiger
Ecatepec, Méx.- A casi ocho meses de administración el gobierno local compra y equipa a los policías con radios de comunicación.
lunes, 22 de julio de 2019
¿Ecatepec se gobierna desde el DIF Municipal?: Pequeño Cronista
Por Tiger / CRONISTA
¿Cuál es el principal problema en el municipio de Ecatepec? La inseguridad. Creo que al gobierno morenista de esta localidad ya se le olvidó. Los vecinos ecatepequenses sin lugar a dudas ya estaban hartos de gobiernos corruptos, falta de agua, nula obra pública, pero principalmente de la inseguridad que hasta la fecha prevalece en la localidad y que coloca a este municipio en los primeros lugares con los más altos índices delictivos. Esto a pesar de que la administración de extracción de Morena insista en la contrario.
Los habitantes de Ecatepec votaron por un cambio y creyeron en el entonces candidato de Morena, Fernando Vilchis Contreras, actual alcalde, quien durante sus recorridos recibía el sentir de todos los ciudadanos, a quienes les aseguraba que las cosas cambiarían, e incluso parecía que estaba consciente en acabar con la inseguridad en el municipio o por lo menos abatirla.
Contrario a otros municipios gobernados por Morena, donde el problema de la inseguridad era similar, y el sentir de la gente el mismo, a poco tiempo de iniciar sus administraciones las primeras inversiones que hicieron fue en materia de seguridad.
En el municipio de Texcoco el 16 de enero del presenta año se adquirieron 26 nuevas patrullas para comisaria local, en el mes de abril pasado el gobierno de Naucalpan entregó 135 patrullas nuevas a la Dirección de Seguridad Ciudadana y Tránsito Municipal, en junio pasado la administración de Tlalnepantla entregó a la comisaría de seguridad pública 177 unidades, y en el mismo mes en la ciudad de Toluca se entregaron 500 patrullas.
A casi ocho años de gobierno el gobierno de Ecatepec no ha invertido nada para combatir la inseguridad y a decir del ex director de Seguridad Pública Municipal y Tránsito, Merced Guillermo Fragoso Estévez,(tras dar a conocer su renuncia en mayo pasado) “no ha querido invertir ni para comprar llantas a una patrulla”.
En junio pasado a propuesta del Fernando Vilchi Conreras, el ayuntamiento de Ecatepec de Morelos aprobó destinar 402 millones para el sistema para el Desarrollo Integral de la Familia (DIF), presidido por Esmeralda Vallejo, y por increible que parezca 20 ediles voto a favor y una abstención el presupuesto para la construcción de la clínica, que asciende a 35 millones de pesos destinados a la demolición del viejo recinto y construcción del nuevo.
Y hace apenas unos días con una inversión de alrededor de 3.3 millones de pesos, el alcalde de Ecatepec, Fernando Vilchis Contreras, entregó unidades móviles para el DIF municipal. Siete automóviles Versa, una Urvan y una pipa nuevos; además de 30 vehículos utilitarios ¿Y para seguridad pública?
Tras lo antes vertido, se observa que la inseguridad, tema que tanto preocupa a los ciudadanos, no está dentro del objetivo principal de la administración de Ecatepec ni del alcalde local Fernando Vilchis, su objetivo es el DIF Municipal de Ecatepec posiblemente sí para favorecer a familias, eso es indudable, pero eso no es todo. Posiblemente si, para gobernar desde el DIF.
Etiquetas:
dif,
ecatepec,
pequeño cronista
viernes, 19 de julio de 2019
El antes y después de los de Morena
Etiquetas:
antes y después,
morena,
tiger
lunes, 24 de junio de 2019
Secuestradores reciben 70 años de prisión
CRONISTA
Tlalmanalco, Méx.- Un Juez del Distrito Judicial de Chalco dictó una condena de 70 años de prisión para cinco sujetos, luego de que el Agente del Ministerio Público de la Fiscalía Especializada de Secuestros Zona Oriente de esta Fiscalía General de Justicia (FGJEM) acreditó su participación en el delito de secuestro con la modificativa agravante de haberse cometido por un grupo de personas en agravio de una menor de 18 años y haber ejercido actos de violencia sexual.
Los elementos de prueba recabados y aportados por esta Representación Social fueron determinantes para que la Autoridad Judicial dictara esta sentencia en contra de José Luis Mendoza Flores, Ernesto Velázquez Tenorio, José Ignacio Galicia Chávez, Antelmo Salvador Sánchez y Valentín Ramos Carmona, al quedar penalmente comprobada su participación en el secuestro de una mujer, en abril del año 2017.
Las investigaciones realizadas por personal de esta Institución permitieron establecer que el 6 de abril de ese año, estos sujetos se encontraban armados y privaron de la libertad a una mujer en la carretera federal México-Cuautla, en el municipio de Tlalmanalco, cuando la víctima se encontraba en un transporte colectivo. Luego los secuestradores la trasladaron a un lugar despoblado en donde la mantuvieron cautiva, y la agredieron sexualmente.
Posteriormente estos individuos se comunicaron con los familiares de la víctima a quienes le solicitaron dinero a cambio de dejarla en libertad. Cabe mencionar que luego la mujer fue liberada.
Derivado de estos hechos, se dio inicio a la carpeta de investigación respectiva y personal de esta Institución realizó las indagatorias que permitieron identificar a los probables secuestradores, los cuales fueron detenidos mediante una orden de aprehensión que había sido girada en su contra.
Estas cinco personas fueron presentadas ante un Juez, autoridad que previo proceso legal, les dictó esta condena, y les fijó una multa de 3 mil días de salario mínimo y 20 mil pesos como reparación del daño material, aunado a que sus derechos políticos y civiles quedaron suspendidos.
Etiquetas:
prisión,
secuestradores,
sentencia
lunes, 3 de junio de 2019
A 50 años condenan a dos secuestradores de un menor
CRONISTA
Tlalmanalco, Méx.- Dos sujetos detenidos en este municipio por Agentes de la Fiscalía Especializada de Secuestros Zona Oriente, de esta Fiscalía General de Justicia del Estado de México (FGJEM) fueron condenados a 50 años de prisión, luego de que el Agente del Ministerio Público de esta Institución acreditó su participación en el delito de secuestro.
Se trata de Daniel Rosales Aguilar y Jonathan Amezcua Espinoza, quienes en el mes de febrero del año 2017 participaron en el secuestro de un menor de edad, en el paraje La Leona, del Ejido de Tlalmanalco.
Las indagatorias realizadas por personal de esta Institución permitieron establecer que el día de los hechos, el menor fue sorprendido por los ahora sentenciados y otros tres sujetos, quienes lo sometieron y luego subieron a un vehículo marca Honda, en donde lo trasladaron a una casa de seguridad situada en la calle Acercamiento Nacional del barrio Techichilco del municipio de Cocotitlán.
Luego estos individuos se comunicaron con familiares de la víctima, a quienes les hicieron saber que tenían secuestrado al menor y por su liberación les exigieron una suma económica.
Familiares de la víctima denunciaron los hechos ante esta Institución, por lo que fue desplegado un operativo en el municipio de Nezahualcóyotl, en las inmediaciones del metro Peñón Viejo, colindante con la alcaldía de Iztapalapa de la Ciudad de México, en donde se realizaría el pago del rescate.
Durante el operativo se detuvo a dos de los secuestradores, además se liberó al menor secuestrado.
Rosales Aguilar y Amezcua Espinoza fueron presentados ante el Agente del Ministerio Público, quien inició la carpeta de investigación respectiva y luego los remitió ante un Juez en el Centro Penitenciario y de Reinserción Social de Chalco, autoridad que previo proceso legal, les dictó esta condena.
Además de la pena privativa de libertad, ambos deberán pagar una multa de 4 mil días de salario mínimo equivalente a 410 mil 720 pesos y 75 mil 800 pesos como reparación del daño, aunado a que sus derechos políticos y civiles quedaron suspendidos.
Tlalmanalco, Méx.- Dos sujetos detenidos en este municipio por Agentes de la Fiscalía Especializada de Secuestros Zona Oriente, de esta Fiscalía General de Justicia del Estado de México (FGJEM) fueron condenados a 50 años de prisión, luego de que el Agente del Ministerio Público de esta Institución acreditó su participación en el delito de secuestro.
Se trata de Daniel Rosales Aguilar y Jonathan Amezcua Espinoza, quienes en el mes de febrero del año 2017 participaron en el secuestro de un menor de edad, en el paraje La Leona, del Ejido de Tlalmanalco.
Las indagatorias realizadas por personal de esta Institución permitieron establecer que el día de los hechos, el menor fue sorprendido por los ahora sentenciados y otros tres sujetos, quienes lo sometieron y luego subieron a un vehículo marca Honda, en donde lo trasladaron a una casa de seguridad situada en la calle Acercamiento Nacional del barrio Techichilco del municipio de Cocotitlán.
Luego estos individuos se comunicaron con familiares de la víctima, a quienes les hicieron saber que tenían secuestrado al menor y por su liberación les exigieron una suma económica.
Familiares de la víctima denunciaron los hechos ante esta Institución, por lo que fue desplegado un operativo en el municipio de Nezahualcóyotl, en las inmediaciones del metro Peñón Viejo, colindante con la alcaldía de Iztapalapa de la Ciudad de México, en donde se realizaría el pago del rescate.
Durante el operativo se detuvo a dos de los secuestradores, además se liberó al menor secuestrado.
Rosales Aguilar y Amezcua Espinoza fueron presentados ante el Agente del Ministerio Público, quien inició la carpeta de investigación respectiva y luego los remitió ante un Juez en el Centro Penitenciario y de Reinserción Social de Chalco, autoridad que previo proceso legal, les dictó esta condena.
Además de la pena privativa de libertad, ambos deberán pagar una multa de 4 mil días de salario mínimo equivalente a 410 mil 720 pesos y 75 mil 800 pesos como reparación del daño, aunado a que sus derechos políticos y civiles quedaron suspendidos.
Etiquetas:
condena,
menor,
secestradores,
tlalmanalco
sábado, 30 de marzo de 2019
Buscan a Zuleth Esmeralda Rivera
Agencia MANL
Difunden la cédula de Alerta Amber Estado de México de Zuleth Esmeralda Rivera Hernández, de 17 años de edad, que fue reportada como no localizada en el municipio de Tlalmanalco.
miércoles, 13 de marzo de 2019
Suscribirse a:
Entradas (Atom)