sábado, 29 de noviembre de 2014
Cabalgata de la Revolución de Tlalmanalco a Chalco
Agencia MANL
Chalco, Méx. Acompañado de más de tres mil priístas, Carlos Iriarte Mercado, dirigente del PRI del Estado de México, encabezó la segunda Cabalgata de la Revolución. De Tlalmanalco a Chalco, el dirigente tricolor convocó a militantes y simpatizantes a estar convencidos de los valores y principios de este partido, cuya principal característica es el compromiso social, con el cual refuerzan su actitud patriota para transformar a la nación; por ello, llamó a mujeres y hombres a sentirse orgullosos de pertenecer a un instituto político emanado de los principios de la Revolución mexicana, con vocación de servicio, de unidad y de trabajo para alcanzar el bienestar de los mexiquenses y los mexicanos.
Etiquetas:
cabalgata,
chalco,
revolución,
tlalmanalco
jueves, 6 de noviembre de 2014
Unir esfuerzos a favor del Estado de Derecho: Carlos Iriarte Mercado
Agencia MANL
Tepetlixpa, Méx.- Carlos Iriarte Mercado, presidente del Comité Directivo Estatal del PRI en la entidad, expresó que el llamado del Presidente de la República a favor del Estado de Derecho es, sin duda, un paso contundente de los mexicanos para garantizar la lucha contra la impunidad y fortalecer acciones para combatir a la delincuencia.
Al sostener reuniones por separado con integrantes de los Comités Seccionales de los municipios de Ecatzingo, Atlautla, Ozumba, Tepetlixpa, Ayapango, Amecameca y Tlalmanalco, el dirigente estatal del PRI aplaudió que otros partidos políticos en la entidad hayan mostrado su interés de sumarse a este acuerdo, tal y como lo han hecho ya varios mandatarios estatales, entre ellos, el gobernador del Estado de México.
El dirigente del Revolucionario Institucional hizo un llamado para que este acuerdo, que permitirá que la sociedad civil, los tres órdenes de gobierno y los partidos políticos trabajen de manera conjunta, sea el principio de una transformación en el que la suma de ideas y esfuerzos den como resultado los avances que hoy todo México requiere en esta materia
Para el PRI la seguridad de los mexicanos y de los mexiquenses, al igual que otras demandas sociales, está más allá de las aspiraciones políticas personales, pues para el Revolucionario Institucional no es sólo un tema prioritario, sino un compromiso permanente que se asume de cara a la sociedad y que se traduce en acciones constantes, expresó Iriarte Mercado.
Prueba de ello, refirió, son los resultados que se han obtenido en el Estado de México gracias al trabajo coordinado entre los gobiernos federal, estatal y municipales, como ha sido la instalación de 57 Bases de Operación Mixta en puntos estratégicos de la entidad, la aplicación de exámenes de control de confianza para tener una policía más confiable y eficaz, así como el inicio de la conformación de la nueva fuerza especial de seguridad, y la instalación de 10 mil cámaras de videovigilancia.
Ante militantes de la zona de los Volcanes, el dirigente del Revolucionario Institucional recordó que los Comités Seccionales deben de trabajar en equipo, promover la unidad, convencer con ideas claras y sustentadas, además de impulsar la participación de las mujeres y de la sociedad en general en la integración de las plataformas políticas del PRI.
En el PRI estamos abiertos al diálogo, a las propuestas, a sumar ideas y encauzar acciones, desde aquí refrendamos nuestro compromiso de seguir siendo un partido político que abone al debate nacional, pero sobre todo a las respuestas que hoy exige con claridad la sociedad mexicana, puntualizó.
Etiquetas:
amecameca,
atlautla,
Ayapango,
Carlos Iriarte Mercado,
derecho,
ecatzingo,
esfuerzos,
Estado,
ozumba,
pri,
tepetlixpa,
tlalmanalco,
Unir
martes, 29 de abril de 2014
Mano dura contra la delincuencia: Eruviel Ávila Villegas
Agencia MANL
Toluca, Méx.- Los problemas de inseguridad en el Estado de México no se resolverán de la noche a la mañana, requieren de acciones y resultados contundentes como los que se han logrado con la puesta en marcha del Plan Estratégico de Seguridad, aseguró el gobernador Eruviel Ávila Villegas.
Al mencionar que las tareas de protección de la Marina, el Ejército y la policía estatal en beneficio del fortalecimiento de la seguridad en el Estado de México han traído consigo resultados palpables por la ciudadanía en las calles y carreteras de los municipios del estado, informó que a ello se suman acciones como la ampliación a 43 del número de Bases de Operación Mixtas.
Las BOM, dijo, son grupos de trabajo integrados por elementos de Ejército, la Marina, la Policía Federal, la Secretaría de Seguridad Ciudadana y la Procuraduría General de Justicia mexiquense, que trabajan coordinadamente y patrullan en conjunto los municipios con mayor inseguridad y que, hasta ahora, han logrado la detención y encarcelamiento de 42 delincuentes, algunos de ellos presuntamente ligados a grupos de la delincuencia organizada.
Esta estrategia cuenta con el respaldo del presidente Enrique Peña Nieto y el gobernador mexiquense le ha puesto un sello personal al propiciar la coordinación y colaboración con las diferentes instancias y niveles de gobierno y organizaciones de la sociedad, que han sentado las bases para avanzar en la dirección correcta en la lucha contra la inseguridad.
Entre otras, el Plan Estratégico de Seguridad contempla acciones como la instalación de 6 mil cámaras de videovigilancia en los puntos de mayor índice delictivo; fortalecimiento y mayor coordinación con el Ejército, la Marina y la Policía Federal; la depuración de los cuerpos de seguridad estatales y municipales, así como la creación de una nueva Policía más confiable, mejor pagada, preparada y equipada.
Esta estrategia cuenta con el respaldo del presidente Enrique Peña Nieto y el gobernador mexiquense le ha puesto un sello personal al propiciar la coordinación y colaboración con las diferentes instancias y niveles de gobierno y organizaciones de la sociedad, que han sentado las bases para avanzar en la dirección correcta en la lucha contra la inseguridad.
Entre otras, el Plan Estratégico de Seguridad contempla acciones como la instalación de 6 mil cámaras de videovigilancia en los puntos de mayor índice delictivo; fortalecimiento y mayor coordinación con el Ejército, la Marina y la Policía Federal; la depuración de los cuerpos de seguridad estatales y municipales, así como la creación de una nueva Policía más confiable, mejor pagada, preparada y equipada.
Tiene como ejes principales: 1) prevenir el delito y fomentar la cultura de la denuncia; 2) combatir a la violencia, y 3) fortalecer a las instituciones de procuración y administración de justicia. Todo ello para contar con acciones y elementos para combatir y castigar ejemplarmente a los verdaderos enemigos de la sociedad: los delincuentes.
Un factor complementario a la estrategia impulsada por el gobernador mexiquense tiene su precedente en agosto del año pasado, cuando entraron en vigor diversas reformas legales que propuso al Congreso estatal, que a su vez las aprobó, para fortalecer la lucha contra la delincuencia y gracias a las cuales se ajustó el marco legal del Estado de México para eliminar el beneficio de obtener libertad bajo fianza a todos aquellos que incurran en los delitos de secuestro, extorsión y robo con violencia.
De esta forma, 2 mil 200 personas detenidas por la comisión de estos delitos, hoy permanecen encarceladas y sin posibilidad de salir libres.
“Hemos estado ya disminuyendo, primero conteniendo y empezando a disminuir algunos índices en la comisión de algunos delitos, cifras que les confieso no me satisfacen ni echamos las campanas al vuelo, mientras la gente no tenga la tranquilidad, yo no voy a estar satisfecho y voy a seguir trabajando con energía”, aseguró Eruviel Ávila en un evento con empresarios.
Es importante señalar que la Asociación Nacional de Tiendas de Autoservicio (ANTAD), la cual aglutina a las mayores tiendas de autoservicio del país; la Confederación Patronal de la República Mexicana (Coparmex), así como organizaciones como México SOS, que encabeza Alejandro Martí García han reconocido el combate a la inseguridad que lidera el gobernador Eruviel Ávila.
DATOS PARA INFOGRAFÍA
- Los 3 ejes de la estrategia de seguridad para el Estado de México:
1- Prevenir el delito y fomentar la cultura de la denuncia.
2- Combate más eficaz a la violencia.
3- Fortalecimiento de las instituciones de procuración y administración de justicia para castigar con mayor severidad a los delincuentes
4- Mejor coordinación y trabajo en equipo de la policía estatal con el Ejército, la Marina y la Policía Federal.
5- Instalación de 43 Bases de Operación Mixtas (BOM) integradas por el Ejército, la Marina, la Policía Federal y estatal; ya patrullan los municipios con mayor índice delictivo.
6- 42 personas han sido detenidas y 6 delicuentes han sido abatidos por las BOM.
7- 2,200 presuntos secuestradores, extorsionadores y asaltantes han sido encarcelados y ya no pueden obtener libertad bajo fianza.
8- 3 presuntos traficantes de personas fueron detenidos en el Valle de México.
9- 6,000 cámaras de videovigilancia serán instaladas en los puntos con mayor índice delictivo.
10- Se encuentra en proceso de conformación una fuerza especial de seguridad que estará integrada por 2,000 nuevos policías, mejor pagados, preparados y equipados.
11- 4,000 policías estatales y municipales que no aprobaron el control de confianza, serán dados de baja.
12- “Los resultados se están dando” dijo Jorge Garcés, representante de la Asociación Nacional de Tiendas de Autoservicio y Departamentales, al reconocer que hay coordinación y trabajo entre el gobierno del Estado de México y la sociedad contra la delincuencia.
13- “En el Estado de México se está dando el primer paso”/ “Qué bueno que el gobernador responda de la forma en que está respondiendo; hay valiente aceptación” dijo Alejandro Martí, presidente de México SOS, al aplaudir la nueva estrategia de seguridad que encabeza el gobernador Eruviel Ávila para recuperar la paz y tranquilidad para los mexiquenses.
14- “A México lo construimos todos los mexicanos. Hagamos nuestra parte y me parece que el Estado de México tiene condiciones inigualables que en otros estados no se tienen. Aquí lo percibo, así lo siento, tenemos un gobierno sencillo, abierto, moderno, consciente que debemos trabajar juntos sociedad y gobierno, haciendo cada quien lo que nos corresponde, desde en materia de seguridad, educación y en materia económica”, expresó Castañón Castañón, presidente de Coparmex, al conocer la estrategia de seguridad del Estado de México, que garantiza las inversiones productivas.
Un factor complementario a la estrategia impulsada por el gobernador mexiquense tiene su precedente en agosto del año pasado, cuando entraron en vigor diversas reformas legales que propuso al Congreso estatal, que a su vez las aprobó, para fortalecer la lucha contra la delincuencia y gracias a las cuales se ajustó el marco legal del Estado de México para eliminar el beneficio de obtener libertad bajo fianza a todos aquellos que incurran en los delitos de secuestro, extorsión y robo con violencia.
De esta forma, 2 mil 200 personas detenidas por la comisión de estos delitos, hoy permanecen encarceladas y sin posibilidad de salir libres.
“Hemos estado ya disminuyendo, primero conteniendo y empezando a disminuir algunos índices en la comisión de algunos delitos, cifras que les confieso no me satisfacen ni echamos las campanas al vuelo, mientras la gente no tenga la tranquilidad, yo no voy a estar satisfecho y voy a seguir trabajando con energía”, aseguró Eruviel Ávila en un evento con empresarios.
Es importante señalar que la Asociación Nacional de Tiendas de Autoservicio (ANTAD), la cual aglutina a las mayores tiendas de autoservicio del país; la Confederación Patronal de la República Mexicana (Coparmex), así como organizaciones como México SOS, que encabeza Alejandro Martí García han reconocido el combate a la inseguridad que lidera el gobernador Eruviel Ávila.
DATOS PARA INFOGRAFÍA
- Los 3 ejes de la estrategia de seguridad para el Estado de México:
1- Prevenir el delito y fomentar la cultura de la denuncia.
2- Combate más eficaz a la violencia.
3- Fortalecimiento de las instituciones de procuración y administración de justicia para castigar con mayor severidad a los delincuentes
4- Mejor coordinación y trabajo en equipo de la policía estatal con el Ejército, la Marina y la Policía Federal.
5- Instalación de 43 Bases de Operación Mixtas (BOM) integradas por el Ejército, la Marina, la Policía Federal y estatal; ya patrullan los municipios con mayor índice delictivo.
6- 42 personas han sido detenidas y 6 delicuentes han sido abatidos por las BOM.
7- 2,200 presuntos secuestradores, extorsionadores y asaltantes han sido encarcelados y ya no pueden obtener libertad bajo fianza.
8- 3 presuntos traficantes de personas fueron detenidos en el Valle de México.
9- 6,000 cámaras de videovigilancia serán instaladas en los puntos con mayor índice delictivo.
10- Se encuentra en proceso de conformación una fuerza especial de seguridad que estará integrada por 2,000 nuevos policías, mejor pagados, preparados y equipados.
11- 4,000 policías estatales y municipales que no aprobaron el control de confianza, serán dados de baja.
12- “Los resultados se están dando” dijo Jorge Garcés, representante de la Asociación Nacional de Tiendas de Autoservicio y Departamentales, al reconocer que hay coordinación y trabajo entre el gobierno del Estado de México y la sociedad contra la delincuencia.
13- “En el Estado de México se está dando el primer paso”/ “Qué bueno que el gobernador responda de la forma en que está respondiendo; hay valiente aceptación” dijo Alejandro Martí, presidente de México SOS, al aplaudir la nueva estrategia de seguridad que encabeza el gobernador Eruviel Ávila para recuperar la paz y tranquilidad para los mexiquenses.
14- “A México lo construimos todos los mexicanos. Hagamos nuestra parte y me parece que el Estado de México tiene condiciones inigualables que en otros estados no se tienen. Aquí lo percibo, así lo siento, tenemos un gobierno sencillo, abierto, moderno, consciente que debemos trabajar juntos sociedad y gobierno, haciendo cada quien lo que nos corresponde, desde en materia de seguridad, educación y en materia económica”, expresó Castañón Castañón, presidente de Coparmex, al conocer la estrategia de seguridad del Estado de México, que garantiza las inversiones productivas.
Etiquetas:
bom,
delincuencia,
eruviel ávila
viernes, 25 de abril de 2014
Destaca Eruviel Ávila aumento en infraestructura de salud en zona oriente
Agencia MANL
Tlalmanalco, Méx.- En el Estado de México no se escatima cuando se trata de tener mexiquenses más sanos, por lo cual se han impulsado diferentes obras de infraestructura en materia de salud en la zona oriente de la entidad, entre las que destacan la Unidad de Hemodiálisis de Amecameca; el Banco de Leche Materna y la Clínica Geriátrica de Chalco, y el Centro de Salud de Ozumba, obras que permiten que los habitantes de esta región tengan mejores servicios médicos, afirmó el gobernador Eruviel Ávila Villegas, al inaugurar el Centro de Salud de Santo Tomás Atzingo, en Tlalmanalco, y entregar 11 ambulancias de traslado.
“En el Estado de México no escatimamos en temas de salud que es fundamental, en la salud como en la educación, en el Estado de México no se gasta, en el Estado de México se invierte, por eso estamos llevando a cabo todas estas obras, desde hospitales regionales, hospitales de primer nivel, centros de salud, centros de atención especializada a la salud, además estamos trabajando seriamente en la especialización”, señaló.
Eruviel Ávila detalló que de las 11 ambulancias entregadas, una es para el Hospital General de Axapusco, tres para el Servicio de Urgencias Médicas del Estado de México (SUEM), y el resto para las jurisdicciones sanitarias de Ozumba, Malinalco, Isidro Fabela, Coyotepec, Tonatico, Acolman y San Martín de las Pirámides, y permitirán acortar el tiempo de traslado de los pacientes y salvar más vidas.
Cada unidad cuenta con camilla rígida, multifuncional y plegable, tanque y tomas de oxígeno, asiento para paramédico, además de inmovilizador de cráneo, estetoscopio, reanimador para adulto, asistencia pediátrica y para lactante, entre otros aditamentos.
Luego de develar la placa inaugural del Centro de Salud de Santo Tomás Atzingo, el gobernador mexiquense explicó que éste cuenta con dos consultorios de medicina general y uno de odontología, además de áreas de medicina preventiva, estimulación temprana, curaciones y farmacia, el cual beneficiará a más de 2 mil habitantes de esta región de la geografía mexiquense.
Asimismo, destacó algunas de las obras y servicios que se han puesto en marcha en la presente administración en materia de salud, entre los que señaló las Unidades de Hemodiálisis, las Clínicas de Atención Geriátrica y los Bancos de Leche.
Cabe destacar que actualmente se trabaja en la ampliación de diferentes hospitales de la zona oriente de la entidad, y se construye un Centro de Salud en Tepetlixpa.
En este evento se entregaron tarjetas del programa Mujeres que Trabajan en Grande por su Comunidad, así como anteojos, aparatos auditivos, sillas de ruedas y guantes de autoexploración mamaria.
Tlalmanalco, Méx.- En el Estado de México no se escatima cuando se trata de tener mexiquenses más sanos, por lo cual se han impulsado diferentes obras de infraestructura en materia de salud en la zona oriente de la entidad, entre las que destacan la Unidad de Hemodiálisis de Amecameca; el Banco de Leche Materna y la Clínica Geriátrica de Chalco, y el Centro de Salud de Ozumba, obras que permiten que los habitantes de esta región tengan mejores servicios médicos, afirmó el gobernador Eruviel Ávila Villegas, al inaugurar el Centro de Salud de Santo Tomás Atzingo, en Tlalmanalco, y entregar 11 ambulancias de traslado.
“En el Estado de México no escatimamos en temas de salud que es fundamental, en la salud como en la educación, en el Estado de México no se gasta, en el Estado de México se invierte, por eso estamos llevando a cabo todas estas obras, desde hospitales regionales, hospitales de primer nivel, centros de salud, centros de atención especializada a la salud, además estamos trabajando seriamente en la especialización”, señaló.
Eruviel Ávila detalló que de las 11 ambulancias entregadas, una es para el Hospital General de Axapusco, tres para el Servicio de Urgencias Médicas del Estado de México (SUEM), y el resto para las jurisdicciones sanitarias de Ozumba, Malinalco, Isidro Fabela, Coyotepec, Tonatico, Acolman y San Martín de las Pirámides, y permitirán acortar el tiempo de traslado de los pacientes y salvar más vidas.
Cada unidad cuenta con camilla rígida, multifuncional y plegable, tanque y tomas de oxígeno, asiento para paramédico, además de inmovilizador de cráneo, estetoscopio, reanimador para adulto, asistencia pediátrica y para lactante, entre otros aditamentos.
Luego de develar la placa inaugural del Centro de Salud de Santo Tomás Atzingo, el gobernador mexiquense explicó que éste cuenta con dos consultorios de medicina general y uno de odontología, además de áreas de medicina preventiva, estimulación temprana, curaciones y farmacia, el cual beneficiará a más de 2 mil habitantes de esta región de la geografía mexiquense.
Asimismo, destacó algunas de las obras y servicios que se han puesto en marcha en la presente administración en materia de salud, entre los que señaló las Unidades de Hemodiálisis, las Clínicas de Atención Geriátrica y los Bancos de Leche.
Cabe destacar que actualmente se trabaja en la ampliación de diferentes hospitales de la zona oriente de la entidad, y se construye un Centro de Salud en Tepetlixpa.
En este evento se entregaron tarjetas del programa Mujeres que Trabajan en Grande por su Comunidad, así como anteojos, aparatos auditivos, sillas de ruedas y guantes de autoexploración mamaria.
Etiquetas:
clínicas,
eruviel ávila villegas,
infraestructura,
salud
Suscribirse a:
Entradas (Atom)