Cronista en la Política del Edomex

martes, 6 de diciembre de 2011

Exhortan adquirir arboles de navidad en Tlalmanalco

Agencia MANL

Tlalmanalco, Méx.- El Diputado local y productos de árboles, en la zona Oscar Jiménez, expresó que para evitar el posible ingreso de plagas a través de plantas de ornato importadas de otros países es necesario que los consumidores adquieran árboles de navidad en las zonas autorizadas por la autoridad competente.

Aunque los productores prevén bajas ventas de los llamados árboles denominados tipo “Vikingo” por la construcción del distribuidor vial del entronque Ixtapaluca-Chalco, se esperas que en los siguientes días aumenten las ventas de este producto.

Es por ello que productores de 50 viveros de la región pondrán a la venta 15 mil ejemplares en la presente temporada decembrina, ello a bajo costo y bajo la supervisión de personal de instancias competentes.

El legislador, sostuvo que en el 2009, se registró una gran plaga de gusano barrenador que llegó de Canadá y Estados Unidos, que afectó la producción en la zona sur del Estado de México, “por lo que estamos tratando de evitar que traigan árbol de importación a nuestra región para evitar la contaminación y no afecte en la derrama económica”.

Jiménez Rayón, manifestó que la actividad del volcán Popocatépetl no ha afectado esta zona y “no es problema”, más bien lo que ha afectado la economía de la región es los diez años de la construcción de la ampliación de la carretera 115.

“Una primera etapa, ya está funcionando que es de Tlalmanalco a Amecameca, pero el problema, ahora se tiene por el distribuidor que se construye en la zona de inicio de la carretera Chalco-Cuautla”, destacó.

En este 2011, se tiene un padrón de 50 productores de árboles de navidad en la zona Ixtaccíhuatl-Popocatépetl, que tienen el producto de ornato de muy buena calidad, como lo es el árbol “vikingo” o ayacahuite, y el pseudotsuga de origen canadiense, dijo el legislador.

Foto cronista: Peña Nieto se disculpa

Por Tiger/ Agencia MANL

sábado, 3 de diciembre de 2011

En marcha Programa Invernal 2011-2012 en el Estado de México

Agencia MANL

Tlalmanalco, Méx.- El gobernador Eruviel Ávila Villegas dio inicio al Programa Invernal 2011-2012, por medio del cual se protegerá a 44 mil personas, que viven en 215 comunidades asentadas en las partes altas del Estado de México, donde se esperan temperaturas inferiores a los cero grados.

"En esta temporada, donde se esperan más frentes fríos secos, es necesario estar preparados con gorras, bufandas, cobertores, guantes, además de las vacunas que se aplicarán en todos los centros de salud contra la influenza, neumococo y otros biológicos", dijo.

Eruviel Ávila hizo un llamado para que se proteja, en especial, a todos los niños y niñas menores de cinco años y adultos mayores, bajo las indicaciones de Protección Civil y de la Secretaría de Salud, porque el programa invernal es preventivo.

La secretaria de Desarrollo Social, Elizabeth Vilchis Pérez, comentó que para la presente temporada invernal, de acuerdo con el Servicio Meteorológico Nacional (SMN), se esperan 48 frentes fríos y actualmente está presente el número 16.

"Las partes más vulnerables del estado, son las aledañas a los volcanes Popocatépetl, Iztacíhuatl, Xinantécatl, así como las partes norte y centro de la entidad, por lo que fue necesario implementar un programa invernal integral, con 44 acciones adicionales a las de Protección Civil, para proteger a 44 mil personas en riesgo por las bajas temperaturas.

"Este programa está diseñado para que se entreguen apoyos consistentes en insumos contra el frío, canastas alimentarias, consultas médicas, brigadas de emergencia, disposición de maquinaria y equipo especializado para atender posibles contingencias y en el que participan todas las dependencias del gobierno del estado, con un sentido de responsabilidad e integralidad", señaló.

Después de entregar paquetes invernales integrados por ropa abrigadora, Eruviel Ávila manifestó que solicitará a la secretaría General de Gobierno y al responsable de la Región 1 Amecameca, que analicen la situación jurídica de un viejo edificio de estilo europeo, que correspondió al Casino Cosmopolita, para que esté al servicio de la comunidad de San Rafael.

Además, el titular del Ejecutivo estatal entregó lentes, zapatos ortopédicos, sillas de ruedas y canastas alimentarias. De forma paralela se llevó a cabo una jornada médico-asistencial, con servicios para proteger la salud de las mujeres, entre ellos, detección y prevención de cáncer de mama y cérvico uterino, así como asesoría del Registro Civil y del Consejo Estatal de la Mujer y Bienestar Social

viernes, 2 de diciembre de 2011

Denuncian a alcalde de Tultitlán por gastar 20 millones de pesos

Agencia MANL

Tultitlán.-Méx.- Marco Antonio Calzada Arroyo, alcalde de esta localidad, es acusado de gastar, presuntamente, alrededor de 20 millones de pesos desde el mes de julio a la fecha para promover como candidato a la alcaldía de Tultitlán a Adán Barrón Elizalde, ex Director de Desarrollo Social municipal y actual presidente del Comité Directivo local del Partido Revolucionario Institucional (PRI).

Según lo dieron a conocer habitantes de diversas comunidades inconformes con la administración de Calzada Arroyo, debido a la falta de obra pública y la inseguridad prevaleciente en la localidad, el edil ha desviado recursos del erario municipal y del DIF para apoyar políticamente a su allegado.

Juan Carlos Guardado, habitante de la colonia Lechería, afirmó que el Alcalde dispone de todos los servidores públicos, desde directores de área hasta auxiliares, para que hagan proselitismo en favor del Presidente del Comité Directivo Municipal del tricolor.

Agregó que, en horario y días hábiles, la hermana del Munícipe, Leticia Calzada Arroyo, reparte despensas en las colonias Rinconada San Marcos, Izcalli del Valle, Fuentes del Valle, Solidaridad y en las de la zona oriente del municipio, con la finalidad de apoyar políticamente a Adán Barrón Elizalde.

A decir de los denunciantes, entre sus íntimos Marco Antonio Calzada Arroyo, ha dicho: “lo que me cueste; pero mi muchacho va a ser”, refiriéndose a que Adán Barrón Elizalde, será el próximo candidato del PRI a la presidencia municipal de Tultitlán, para lo cual invierte recursos financieros, administrativos y humanos del erario en la campaña política del líder del tricolor tultitlenses, aseguraron.

Acotan que Calzada Arroyo, tiene un “cochinero” en el manejo de los recursos públicos, porque su hermano Arturo Calzada Arroyo, dueño de la constructora MAC, es proveedor de obras y materiales para la administración municipal.

Entonces, se preguntan los denunciantes, “¿y a nosotros cuándo nos toca”? “Vivimos desde hace años sin los servicios públicos más elementales, como agua o drenaje;. Votamos por Marco Antonio Calzada para que engrandeciera a Tultitlán, pero sólo se ocupa de enriquecerse él y su familia”, dijeron.

Consideraron que con la llegada del PRI a la administración municipal las expectativas en Tultitlán “eran enormes”; sin embargo, añadieron, “con tristeza los tultitlenses vemos que es más de lo mismo con Marco Antonio, porque con su actuación pensamos que pretende convertirse en el cacique, ya que, para cumplir su objetivo, ha madreado a la mayoría de quienes lo llevaron al triunfo; no conforme, ahora pretende “imponer a un joven sin los meritos suficientes, ya no digamos para ser candidato, sino, ni siquiera, para ser dirigente del PRI donde fue impuesto por Marco Antonio”.

Adán Barrón Elizalde, es acusado por militantes priistas de déspota, prepotente y altanero, según dicen, “se ha subido a su tabique”; sin embargo, abundan, Calzada Arroyo, a puesto a disposición del él a, gente de primer nivel de la administración municipal, mencionaron al Director de Gobierno de Zona Oriente José Luis Martínez Acevedo, quien acompaña al muchacho en actos institucionales y con logotipos del Ayuntamiento de “Compromiso Cumplido”, se presenta en comunidades a fortalecerlo.

También señalaron al Director de Servicios Públicos, Germán Aldana Juárez, quien en Jornadas de Limpieza impulsa al muchacho o en eventos formales donde se aprecia en compañía de la hermana del Alcalde y el Director de Desarrollo Económico.

Ante dicha situación los denunciantes hacen un llamado a la Contraloría estatal para que audite el manejo de los recursos públicos hecho por Calzada Arroyo; y al Presidente del Comité Ejecutivo Estatal Raúl Domínguez Rex, detenga el madruguete que pretende el alcalde de Tultitlán.